saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

La presidenta del Parlamento entrega a Vázquez Portomeñe el I Premio Internacional Camino de Santiago y loa la contribución del veterano político al desarrollo de Galicia

El galardón, instituído por el Orden del Camiño de Santiago, constituye, en opinión de Pilar Rojo, un merecido reconocimiento a la labor del exconselleiro como un de los artífices de la posta en valor del fenómeno jacobeo
<p class='clearfix'></p>
 
• “Asistimos a un auténtico resurgimiento del fenomeno Xacobeo, pero nacida de esto habría sido posible sin el trabajo desarrollado en la última década del siglo pasado”, afirma Rojo Noguera

Santiago, 5 de junio de 2010.- La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo Noguera, presidió este mediodía el acto de entrega del I Premio Internacional Camino de Santiago al exconselleiro Víctor Manuel Vázquez Portomeñe, como reconocimiento a su contribución a la posta en valor del Camiño de Santiago y el fenónemo jacobeo en su conjunto.
 
El galardón, otorgado por el Orden del Camiño de Santiago, constituye, en opinión de Rojo Noguera un justo reconocimiento a la labor desarrollada por Víctor Vázquez Portomomeñe, “gallego de bien profundamente comprometido con nuestra tierra y sus gentes, y político brillante que no arelou más meta que a de servir a Galicia con todas sus capacidades”.
 
Pilar Rojo recordó que “asistimos a un auténtico resurgimiento del fenómeno jacobeo, pero nacida de esto habría sido posible, seguramente, sin el trabajo desarrollado en la última década del siglo pasado”.
 
La presidenta del Parlamento vinculó, además, la buena marcha del Año Santo Compostelano con el esfuerzo desarrollado por la Xunta de Galicia, al tiempo que felicitó al actual consejero de Cultura  por la gestión que desarrolla en este Xacobeo 2010.
Del homenaxado en el acto desarrollado en el Hostal de los Reis Católicos, la presidenta el Parlamento destacó también su participación en la elaboración del vigente Estatuto de Autonomía de Galicia, que dotó a la Comunidad de una elevada
capacidad de autogobierno. 
 
Galicia, doña de su destino
 
“Dicho hoy, puede semejar presuntuoso –añadió Rojo Noguera- pero es lo cierto que ningún de los galeguistas históricos  que nos precedieron fueron quienes de soñar, siquiera, con una Galicia con Gobierno y Parlamento de por sí, como bases formadores de su propia identidad y de su destino”.
 
Saludos, Gabinete de Comunicación

Imágenes relacionadas

saltar al pe de página