• Está integrada por diferentes paneles que explican la evolución del conjunto y una maqueta del edificio
• Pilar Rojo reivindica el proyecto de rehabilitación, obra de Andrés Reboredo, que convirtió a la sede del legislativo gallego en una de las mejores de España
Santiago, 4 de marzo de 2013.- La Arquitectura del Parlamento de Galicia. De Facultad de Veterinaria a sede de la Cámara legislativa gallega, es el título de la exposición que se muestra desde hoy en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña y que fue inaugurada este mediodía por la presidenta de la Cámara, Pilar Rojo Noguera.
La muestra, que previamente se pudo visitar en la sede del Parlamento, en Santiago, hace un recorrido a través de la historia del Pazo do Hórreo y pretende dar a conocer la arquitectura de un edificio que fue levantado en los inicios del siglo pasado como escuela de veterinaria y que tras una larga etapa como cuartel militar, acabó convertido en sede del poder legislativo gallego después de un ejemplar proceso de rehabilitación.
Maqueta y paneles
La exposición está integrada por diferentes paneles que explican la evolución del conjunto y una maqueta del edificio actual para aportárselo a todos los visitantes, y también a las personas invidentes.
Pilar Rojo expresó su satisfacción por poder mostrar la exposición en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña y que permite de rendir homenaje al autor del proyecto de rehabilitación del Pazo do Hórreo como sede del Parlamento, el arquitecto gallego Andrés Reboredo, profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña que, en su momento, ganó el concurso internacional convocado a tal efecto. El resultado de la rehabilitación convirtió a la sede del legislativo gallego en una de las mejores de España.
Pilar Rojo, que se definió a sí misma como “arquitecta de formación y de corazón”, agradeció también la colaboración brindada por la Escuela de Arquitectura para llevar a la Coruña esta muestra. “Espero que la muestra aporte a los estudiantes no solo la arquitectura del Parlamento, sino también al Parlamento de Galicia”, afirmó.
Saludos, Gabinete de Comunicación del Parlamento de Galicia