• La presidenta del Parlamento de Galicia participó, como titular de la CALRE, en la XXVIII sesión del Congreso de Autoridades Locales y Regionales del Consejo de Europa
• El Parlamento de Galicia forma parte del grupo de trabajo de la CALRE sobre y-democracia
Santiago, 14 de octubre de 2014.- La presidenta del Parlamento de Galicia, en su condición de presidenta de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE) abogó hoy por aprovechar las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para incrementar la participación de los ciudadanos y avanzar en transparencia.
“A y-Democracia se ve impulsada por el desarrollo de las TIC al servicio del ciudadano, y constituye una herramienta accesible que nos permite acercar a la sociedad, especialmente a los más nuevos, a la política formal y a la comprensión de los procedimientos de toma de decisiones, superando esa crisis de confianza que puede generar el desconocimiento y a lonxanía de la vida política”, afirmó Rojo Noguera.
Pilar Rojo participó hoy en Estrasburgo en un debate sobre la promoción de la ética pública y la prevención de la corrupción a nivel regional en el marco de la XXVII sesión del Congreso de Autoridades Regionales y Locales del Consejo de Europa.
Rojo asistió a esta sesión atendiendo la invitación del presidente del Congreso de Autoridades Regionales y Locales, Herwig vano Staa.
Afirmó que la ética pública es un asunto que reviste “mucha importancia” para la CALRE, razón que llevó a los parlamentos regionales que a integran a crear un grupo de trabajo sobre “y-Democracia”, del que forman parte 18 cámaras diferentes, entre ellas la gallega, que promueve el uso de las TIC al servicio de la transparencia de las instituciones que engloba.
Transparencia y accesibilidad
A juicio de Pilar Rojo, las diferentes instituciones tienen la obligación de implicar al conjunto de la sociedad y “esforzarse en el uso de las nuevas tecnologías para ampliar y afondar en los procedimientos democráricos y-participativos, haciéndolos más transparentes, inclusivos, accesibles y eficaces”.
Añadió que el último informe del grupo de trabajo sobre y-democracia concluye que los parlamentos que forman parte de la CALRE avanzaron en todas las fases, particularmente en el referido a la información y a la y-consulta.
En opinión de Pilar Rojo, “no podemos hablar de y-democracia sin relacionarla con el principio de transparencia, entendida como la forma de facilitar información veraz y de calidad que permita el acercamiento de los ciudadanos a las instituciones. En definitiva, un no puede querer el que no conoce y en nuestras manos está facilitar ese camino cara el conocimiento de nuestras instituciones”.
Saludos, Gabinete de Comunicación del Parlamento de Galicia.