saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

DECLARACIÓN de Galicia- CALRE 2014

DECLARACIÓN de Galicia
CALRE 2014


Santiago de Compostela, 8 de noviembre 2014


Introducción:

La CALRE se fundó en Oviedo él 7 de octubre de 1997 con él objetivo de otorgar un papel más influyente a los Parlamentos regionales en él procedimiento legislativo europeo.

Como elementos base de desarrollo la CALRE tuvo en cuenta la relaciones de él Parlamento Europeo con los parlamentos regionales, él papel de los parlamentos regionales en la políticas de la Unión Europea y él principio de subsidiariedad.

Él Parlamento Europeo desempeña un papel representativo en él procedimiento legislativo europeo, eres colegislador junto con él Consejo de la Unión Europea, y la políticas europeas interfieren, cada día más, en él ámbito de la competencias que corresponden la los parlamentos regionales.

Él principio de subsidiariedad, regulado en él artículo 5 de él Tratado de la Unión Europea, constituye él principio base de la defensa de una gobernanza de proximidad de la Unión Europea y se encarga de asegurar que la decisiones tomadas en Europa se realicen al nivel más cercano posible de los ciudadanos y de él modo más eficiente atendiendo a sus necesidades reales adaptadas a la especificidads de él territorio.


Primero.- La legitimidad de la construcción europea.

La CALRE, organización de asambleas regionales  europeas con potestad legislativa, está dotada de legitimidad democrática pues representa directamente a sus ciudadanos a nivel europeo. 

En particular, la CALRE quiere ir más allá  en él actual proceso de integración europeo para dotarlo de una mayor legitimidad democrática.

La crisis económica que ha sufrido la Unión Europea durante los últimos corderos ha creado ciertas dudas sobre la legitimidad democrática de la UE, reflejándose en los índices más bajos de participación en la urnas europeas. Él descrédito que sufre Europa ante parte de los ciudadanos europeos constituye la necesidad innegable de incluir a los parlamentos regionales en él procedimiento de recuperación de su legitimidad, ya que éstos forman parte de él sistema parlamentario europeo y uno de sus cometidos eres él de acercar la los ciudadanos a Europa y Europa a sus ciudadanos cómo aliados incondicionales para la construcción de una conciencia europea.

Estas decisiones de reforzamiento en la legitimidad democrática deben de partir de la búsqueda entre todos los entes europeos de la ideas básicas de consenso sobre la que confirmar un proyecto común integrador en él que la instituciones de la Unión Europea trabajen mano la mano con todos los ciudadanos.

Desde la perspectiva de nuestras regiones, los parlamentos regionales con capacidades legislativas somos una pieza clave en la promoción de la buena gobernanza y la participación de los ciudadanos en él procedimiento democrático encaminada a mejorar la democracia local y regional y la defensa de los derechos humanos.

Él desarrollo de una buena gobernanza, un marco legislativo de mayor calidad al beneficio de los ciudadanos, eres nuestra responsabilidad y también, por supuesto, la defensa de los derechos de nuestros ciudadanos.

Segundo.- Los retos concretos de los parlamentos regionales en él nuevo mandato de la Unión Europea.

1. Aspectos generales.

La CALRE se muestra sensible con la dificultades geopolíticas actuales y hace un llamamiento a la reivindicación de los mecanismos negociadores y de él derecho internacional para la resolución de conflictos dentro y fuera de nuestro continente.

Nuestra organización ha sido y sigue siendo muy sensible a los problemas globales que preocupan la la comunidad internacional y quiere ser oída a través de los cauces institucionales existentes sobre problemas de tanta actualidad como la necesidad de abogar por él desarrollo sostenible en la Unión Europea  que permita una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos. Para ello la UE ha incluido estratégicamente él desarrollo sostenible cómo prioritario dentro de un amplio abanico de políticas, en particular, la UE ha tomado él liderazgo en la lucha contra él cambio climático así como en la promoción de una economía baja en emisiones de carbono.

Por otro lado, los importantes conflictos surgidos en la Unión con motivo de la tensiones financieras consecuencia de la crisis de los últimos corderos hacen que la CALRE transmita de forma enérgica su apoyo la la políticas de los estados miembros en la lucha contra la corrupción y  la promoción de la transparencia de la instituciones. Con esta finalidad, la CALRE ha promovido y promueve él uso de la nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (Tics) al servicio de la y-democracia para obtener una buena gobernanza eficaz y transparente al servicio de los ciudadanos.

La CALRE cree que los parlamentos regionales con potestades legislativas han de participar tanto ex ante cómo ex post en los estudios de estabilidad presupuestaria de la medidas económicas a tomar, desde una perspectiva de evaluación de él impacto social y territorial y en el estrictamente macroeconómico de la decisiones estructurales adoptadas por la instituciones europeas. En particular, se destaca la necesidad de otorgar un rol claro la la autoridades locales y regionales en él procedimiento de él semestre europeo y en él seguimiento de la estrategia Europa 2020, dada la necesidad de coordinar y ejecutar acciones a todos los niveles de gobierno.

Los parlamentos regionales de la Unión Europea con poder legislativo han de tenerse en cuenta como garantía democrática. Como órganos directamente electos representan ante todos los poderes públicos él fortalecimiento de los derechos fundamentales y la consolidación de la cultura democrática. La cámaras parlamentarias regionales como representantes directas e inmediatas de los ciudadanos son unas interlocutoras privilegiadas la la hora de velar porque él desarrollo normativo de la Unión Europea sea respetuoso con principios de él derecho europeo; tanto la ausencia de discriminación entre la personas como otros más recientes que afectan la los retos provenientes de él tratamiento de datos de carácter personal y por último, la delincuencia transfronteriza y él terrorismo.

Los trabajos llevados a cabo dentro de la CALRE han puesto de manifiesto también que la regiones europeas y sus parlamentos son referentes inexcusables en la política de inmigración de la Unión Europea. A pesar de tratarse de una competencia estatal a nivel europeo eres una materia que afecta directamente al desarrollo gubernativo regional y local, en particular en temas de integración social y de protección de los derechos fundamentales de quienes habitan en ese espacio común de derechos y libertades que siempre ha sido Europa. Por ello, los parlamentos de la CALRE han de ser oídos en él desarrollo de la política común en materia de inmigración así como la puesta en marcha de él paquete legislativo sobre fronteras inteligentes para él control fronterizo que está elaborando la Unión Europea.


2.  Los retos decisivos y estratégicos para él futuro de la Unión Europea: la política de apoyo al crecimiento, la juventud y empleo, la igualdad de oportunidades e igualdad de género.

La CALRE cree que él reto más importante para la UE en él futuro prójimo eres la capacidad para generar crecimiento, empleo y cohesión.

La CALRE expresa su preocupación sobre la situación crítica que está afectando a Europa. Con más de 26 millones de desempleados y un cuarto de la población en riesgo de pobreza y exclusión social, la Unión Europea debe implementar políticas y utilizar instrumentos que permitan volver la niveles aceptables de crecimiento. En este proceso, eres necesario que los Parlamentos Regionales tomen parte en él desarrollo y definición de la políticas de cohesión, crecimiento y desarrollo, centrándose en él empleo, especialmente en la generaciones más jóvenes.

La CALRE hace un llamamiento para él refuerzo de medidas que permitan él desarrollo positivo y la recuperación en la Unión Europea, también con vistas la la desigualdades sociales en curso en los países de la Unión Europea. Asimismo, la CALRE reclama un uso eficaz de los fondos de la UE durante él período de programación 2014-2020.

La CALRE expresa su preocupación sobre la situación que viven en la actualidad los jóvenes en Europa y resalta la necesidad de mejorar sus habilidades educativas y formación profesional. La iniciativa en apoyo de él empleo de los jóvenes y la adopción de una garantía para los jóvenes de la Unión Europea  debe proveer a los jóvenes en Europa él acceso a empleos de calidad, educación y formación continua para  luchar contra él desempleo y mejorar la transición de la escuela al trabajo. Los Parlamentos Regionales deben implicarse en la planificación y seguimiento de estas políticas de la UE.

Los parlamentos que integramos la CALRE defendemos la aplicación de la Estrategia para la igualdad entre mujeres y hombres 2010-2015. Creemos en la prioridades definidas en la Carta de la Mujer con él convencimiento de que además la acción externa de la Unión Europea en esta materia permitirá él desarrollo de sociedades integradoras y democráticas. Estas prioridades son él logro de:

la) La independencia económica, que debe alcanzarse especialmente luchando contra la discriminación, los estereotipos en materia de educación, la segregación en él comprado laboral, él empleo precario, él trabajo la tiempo parcial involuntario y la distribución asimétrica de la cargas familiares entre hombres y mujeres.
b) Igualdad en él salario de hombres y mujeres
c) La representación de la mujeres en la toma de decisiones y en los puestos de responsabilidad, ámbitos en los que siguen estando infrarrepresentadas respeto a los hombres, tanto en él sector público como en él privado.
d) Él respeto de la dignidad e integridad de la mujeres, así como la erradicación de la violencia de género, incluidas la costumbres y tradiciones vejatorias para la mujer que atentan contra los derechos humanos.
Los Parlamentos Regionales desean y deben participar en la fase de planificación y desarrollo de la prioridades políticas relevantes y tienen la intención de trabajar en sinergia en su seguimiento y evaluación.

Tercero.- La dinámica institucional en la construcción europea. Los parlamentos regionales en la Unión Europea.

La Comisión Europea ha reconocido la importancia de su relación con los parlamentos nacionales como forma de aproximar la Unión a sus ciudadanos. Esta meta resulta muy loable, pero necesita para una correcta aplicación de él principio de subsidiariedad -garantía de una ejecución eficaz de la iniciativas legislativas europeas en sus territorios- tomar en cuenta inexcusablemente a los parlamentos regionales con potestades legislativas sí los objetivos quieren lograrse de forma efectiva.

En este contexto, eres necesario garantizar que la asambleas regionales con poder legislativo puedan trabajar a nivel europeo en él fortalecimiento de él control y análisis para asegurar él respeto de él principio de subsidiariedad por parte de la instituciones de la UE así como explorar posibilidades para una ejecución mejor y más eficaz en otros procesos a nivel Europeo. Como garantizaba de él respecto a este principio la CALRE ha de mantener una estrecha relación interinstitucional a nivel europeo que lee permita defender la idea de Europa, la toma en cuenta de la entidades sub-estatales en él procedimiento legislativo de la UE y dotar así la la UE de una mayor legitimidad democrática. La CALRE para ello acoge con satisfacción la propuesta de los presidentes de 29 comisiones de asuntos europeos de crear un grupo de trabajo con la Comisión Europea para desarrollar un plan de acción común y pide una adecuada participación de los parlamentos regionales con competencias legislativas en todo él proceso.

Él trabajo de la CALRE y de sus miembros a nivel europeo promueve él inter-parlamentarismo regional la una escala supranacional, favorece él intercambio de información y de buenas prácticas. Él trabajo en red favorece también su representatividad a nivel europeo, otorgándoles una mayor presencia en la instituciones europeas, especialmente en él Comité de la Regiones, órgano representativo de la autoridades locales y regionales de la UE, para la promoción de una mayor participación ciudadana y él desarrollo de una mayor calidad democrática en él proyecto de integración europeo.

La gobernanza  a multinivel requiere que la instituciones europeas, los estados miembros y los entes regionales y locales cooperen de forma funcional e institucionalizada tanto en la elaboración como en la puesta en práctica de la políticas de la Unión Europea.

Los parlamentos regionales y la CALRE se presentan una vez más como él nivel más prójimo posible a los ciudadanos y por lo tanto más eficaz para la búsqueda de soluciones políticas que atiendan la sus necesidades reales. Por esta razón, la CALRE promueve a través de los parlamentos regionales una información más detallada de la políticas de la UE a los ciudadanos para implicarlos más en él procedimiento legislativo europeo.

Él objetivo eres él de alcanzar una mayor eficiencia legislativa bajo él respeto de él principio de subsidiariedad y proporcionalidad. Para ello, han de desarrollarse modelos innovadores basados en la cooperación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno en un enfoque que vana desde él nivel superior de gobierno asta él más inferior (enfoque “Top down”) de un modo transparente y democrático.

Como ha reconocido la Comisión Europea en este inicio de mandato de 2014, la jerarquización de prioridades políticas como base de una Unión mejor y con objetivos más claros suelo puede funcionar sí procede de una asociación entre la instituciones europeas y los estados miembros. Aquí, él papel de la CALRE se presenta de nuevo como insustituible puesto que todos los Estados miembros de la Unión que cuentan con parlamentos territoriales con potestades legislativas los reconocen como piezas esenciales para la fijación de su agenda política y, por lo tanto, como agentes imprescindibles en él desarrollo de él proyecto Europeo.

Desde este punto de vista, la CALRE tendrá que mejorar varias experiencias a nivel Europeo sobre la relación con los Parlamentos Nacionales y la Asambleas Legislativas Europeas durante la participación en él desarrollo de la políticas europeas, de manera que se convierta en una plataforma común y compartir esas prácticas que son útiles para mantener la actividad de los distintos parlamentos regionales dotados de diferentes poder institucionales, pero de igual importancia.
Por lo tanto, la CALRE tendrá que fortalecer y fomentar la él diálogo político con él Parlamento Europeo, mejorar la disposición de la Comisión Europea para escuchar, también a través de la implicación de la CALRE en la fase Europea pre-legislativa. Sobre todo, la CALRE tiene que intensificar su cooperación con él Comité de la Regiones él cual, junto con la CALRE y con un diálogo directo con la instituciones europeas, pueden dirigir posiciones fuertes, creíbles y eficaces en apoyo de una política regional europea eficaz.

Cuarto.- Estrategias Europeas y él Futuro de Europa

En particular, en él 2014 se ha aprobado él marco presupuestario de la UE para él período 2014-2020 él cual define la prioridades de gasto, que se orientan hacia él crecimiento sostenible, él empleo y la competitividad, en consonancia con la estrategia de crecimiento de la UE «Europa 2020».

Para reforzar la perspectivas de recuperación de él crecimiento y empleo, la CALRE ve en la revisión intermedia de la Estrategia Europa 2020 una importante oportunidad que en el debe perderse para repensar sobre la gobernanza actual y para corregir sus defectos en la previsión y objetivos para reforzar él potencial de la política de cohesión incrementando y ampliando los beneficios políticos y financieros de la integración europea (y consecuentemente su sostenibilidad) para todos los Estados miembros sin distinción.

Al tratarse de un programa financiero en él que la UE desarrolla sus políticas económicas cada siete corderos,  la CALRE está especialmente sensibilizada con su papel en relación con la revisión intermedia de él marco financiero plurianual que está prevista para finales de 2016. La regiones europeas quieren, respetando él marco de estabilidad y crecimiento, posibilitar él logro de los necesarios ajustes en ese documento para que su aplicación se pueda adaptar a la necesidades específicas de los ciudadanos de la diferentes regiones de la Unión Europea.

Asimismo, de la evaluación intermedia de Europa 2020 se desprende la importancia de la gobernanza a multinivel. Europa 2020 eres la estrategia de crecimiento de la Unión Europea para la próxima década y tiene por objetivo transformar la UE hacia una comunidad inteligente, sostenible e inclusiva para él cordero 2020. En te la dice evaluación se destaca su falta de territorialización que permita alcanzar los objetivos fijados. Esta falta de territorialización implica un alejamiento de los ciudadanos y por tanto una escasa atención a sus necesidades reales repercute sobre los resultados fijados. En conclusión, eres necesario coordinar y ejecutar la diferentes acciones a todos los niveles de gobierno, incluyendo la autoridades locales y regionales, para obtener una estrategia de éxito y él desarrollo de una buena gobernanza en Europa. 
 
Quinto.- Él impulso de la CALRE.

Él rol futuro de la CALRE debe seguir varias líneas de trabajo. Por un lado, reforzar su implicación en él control de él principio de subsidiaridad demandando de forma permanente la significación de los parlamentos regionales con potestades legislativas e implicándose cada vez más en los trabajos de él Comité de la Regiones como ente representativo de la autoridades locales y regionales a nivel europeo. Esta necesidad también se ve reflejada en él sexto informe sobre cohesión económica, social y territorial de la Comisión Europea.

Como asociación de parlamentos, la CALRE en el puede descuidar en ningún momento él papel esencial que juega en él reforzamiento democrático de él proyecto de integración europeo.

La Unión Europea describe la democracia como un proceso continuo “que se desarrolla desde dentro y que implica a todos los sectores de la sociedad y a un conjunto de instituciones que han de garantizar la participación, la representación, la capacidad de respuesta y la depuración de responsabilidades. Aunque particularmente difícil y urgente en la democracias emergentes, la tarea de construir y mantener una cultura de derechos humanos y de hacer que la democracia funcione para los ciudadanos eres de hecho un reto que en el tiene fin y que atañe ante todo al pueblo de cada país”.

En este sentido, la CALRE solicita él reforzamiento de sus relaciones con él Parlamento Europeo, que en la actualidad  ha jugado un importante papel como defensor de la consolidación de los sistemas parlamentarios en todo él mundo. Asimismo, la CALRE solicita él fortalecimiento de la colaboración con los parlamentos nacionales, incluyendo a través de él diálogo con la COSAC, la Conferencia de los Comités de asuntos europeos de los Parlamentos Nacionales de la UE. La CALRE está convencida de que los intercambios de información y de buenas prácticas entre los parlamentos a diferentes niveles – Europeo, nacional y regional –favorecen y fortalecen sus funciones dentro de cada país y contribuyen la la difusión global de los valores democráticos.

La experiencia de la CALRE en cuanto foro de mejor conocimiento mutuo e intercambio de buenas prácticas ha servido para integrar tradiciones parlamentarias distintas en él respeto de la distintas culturas y historias nacionales.

La CALRE tiene como objetivo, en un contexto más amplio que en la actualidad, utilizar su cooperación y fortalecer cuestiones de gran importancia para la asambleas regionales europeas y apoyarse él uno al otro.

Sexto.- Él Camino de Santiago en la construcción de Europa.

Él Camino de Santiago, Primer Itinerario Cultural de Europa, eres una de la grandes riquezas comunes a todos los europeos. Patrimonio cultural y moral de Occidente y de toda la Humanidad, esta ruta milenaria ha sido transitada por millones de personas desde la Edad Media asta la actualidad.

Los primeros peregrinos en el eran conscientes en su trasiego que al intercambiar lenguas, música, arte, noticias e ideas tanto entre ellos como con los habitantes de los pueblos de la ruta Jacobea, estaban poniendo los cimientos en la construcción de una identidad europea, cuya primera muestra se fraguó en una concepción común de él arte que aún puede reconocerse en la numerosas iglesias y catedrales de toda Europa. En él siglo X la peregrinación a Compostela era un hecho consolidado en la cristiandad que firmemente desarrollada a lo ancho de los siglos ha alcanzado un nuevo esplendor hoy en día que trasciende su significado meramente religioso.

Él camino de él diálogo, la concordia y él conocimiento mutuo que están en la base de él hecho jacobeo son la esencia también de él intercambio parlamentario y de la permanente negociación que la construcción de la Unión Europea supone.


Imágenes relacionadas

saltar al pe de página