• El Parlamento de Galicia acogió el acto organizado por el Consejo de Cuentas para conmemorar el más de cuarto de de siglo de existencia de este órgano
Santiago, 21 de abril de 2017.- El presidente del Parlamento subrayó hoy que “la racionalización bien entendida llevó a Galicia a potenciar órganos como el Consejo de Cuentas o el Valedor del Pueblo, dado que suponen una garantía adicional para el ciudadano, contribuyen a un mejor funcionamiento de la Administración y sustentan y perfeccionan el sistema democrático sobre lo que se articula nuestra convivencia”.
El Parlamento de Galicia acogió esta mañana un acto institucional, clausurado por el presidente de la Xunta y organizado por el Consejo de Cuentas, para conmemorar el cuarto de siglo de vida del órgano de control y fiscalización y que coincide con diferentes actividades programadas por la Cámara gallega en el marco del 35 aniversario de esta institución.
Nuevas demandas sociales
El titular del Parlamento de Galicia fue el encargado de abrir el acto con una intervención en la que puso en valor las reformas legislativas introducidas en fechas recientes para “responder con inmediatez y eficiencia a las nuevas demandas sociales en materia de transparencia, honestidad y eficacia”.
Para Miguel Ángel Santalices Vieira, “por fortuna para los ciudadanos y para las instituciones, Galicia fue quien de encontrar la fórmula necesaria para hacer compatible a racionalidad económica, evitando incrementar el gasto público en un momento de estreiteces, con el blindaje del papel del Consejo de Cuentas, reforzado en su autonomía, dotado de nuevas competencias como las referidas a la prevención de la corrupción o a la fiscalización de las formaciones políticas que reciben fondos de la Comunidad Autónoma, y con mayores capacidades derivadas de otorgar la condición de agente de la autoridad a las personas auditoras”.
La mayores, Santalices subrayó el avance que supone el nuevo estatus de los consejeros del Consejo de Cuentas, “blindados respeto al poder político y elegidos luego de una comparecencia previa en el Parlamento de Galicia, con luz y taquígrafos”.
Institución insubstituible en la estructura institucional de la
Comunidad
El titular de la Cámara legislativa exaltó el “rigor y el trabajo constante” desenvovido por el Consejo de Cuentas desde su puesta en marcha, lo que lo consolidó como una “institución insubstituible en la estructura institucional de la Comunidad Autónoma”.
Santalices quiso, además, rendir homenaje a todos cuantos desde lo primer día tienen contribuido con su trabajo a hacer lo que hoy es el Consejo de Cuentas, porque también desde el Consejo de Cuentas es posible hacer país cada día, como han demostrado y demuestran decote”.
El acto había ha sido clausurado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Su intervención había ha sido precedida por la del presidente de la Sección de Axuizamento del Tribunal de Cuentas, Felipe García Ortiz, y por el consejero mayor del Consejo de Cuentas de Galicia, José Antonio Redondo López.
Saludos, Gabinete de Comunicación del Parlamento de Galicia.