Santiago, 14 de junio de 2017.- El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, participó hoy en Castropol, a la vez que su homólogo del Principado, Pedro Sanjurjo, en la jornada de convivencia organizada en el marco del IX Foro Comunicación y Escuela, que en esta edición desarrolla un proyecto centrado en la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Tierras de Burón, como punto de encuentro entre Galicia y Asturias.
Santalices exaltó esta iniciativa de intercambio, que contribuye a “intensificar la relación de familia” entre Galicia y Asturias, en la medida en que promueve el intercambio y el conocimiento mutuo, ve más allá de la formación reglada y constituye un ejemplo a continuación, mismo por otras comunidades.
De la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Tierras de Burón, el presidente del Parlamento de Galicia subrayó que “alberga auténticos santuarios naturales”. Santalices agregó que “Asturias y Galicia comparten el privilegio de contar con un medio natural único, por su belleza, por su diversidad y por su, en general, excelente estado de conservación”.
Compromiso necesario
Preservar este “equilibro complejo” frente a agresiones externas como las que provocan el cambio climático, requiere, a su juicio, del “compromiso unánime de la sociedad”: el de las instituciones, asumiendo compromisos, y el de las personas a título individual, cambiando hábitos de vida y de consumo para hacerlos compatibles con la salud del planeta.
“Vivimos en un ecosistema privilegiado, pero también frágil, que requiere del esfuerzo de todos”, insistió el titular de la Cámara gallega.
Previamente, en declaraciones a los medios de comunicación, Santalices mostró su satisfacción por participar en este encuentro y reiteró la importancia de implicar a la juventud en la educación en valores. Señaló que la biosfera no solo implica la preservación del medio ambiente, sino que también comporta la eliminación de la pobreza, crear hábitos saludables y una idónea preparación para los cambios que se avecinan, entre otros retos.
Organizado por el IES Elisa y Luis Villamil, de Vegadeo (Asturias), en este proyecto sobre la Reserva de la Biosfera del IX Foro Comunicación y Escuela participa también alumnado gallego del IES Enrique Muruais (A Pontenova), y del IES Fontem Albei (A Fonsagrada). En el encuentro de hoy estuvieron presentes, además, los alcaldes de los 14 ayuntamientos integrados en esta Reserva de la Biosfera, el delegado de la Xunta en Lugo y el director general de Administración Local del Principado de Asturias, entre otras autoridades.
En el marco de este proyecto, alumnado y alcaldes asturianos visitaron recién la sede del Parlamento de Galicia, donde fueron recibidos por el presidente de la Cámara, mientras que alumnado y alcaldes gallegos de esta Reserva de la Biosfera tuvieron ocasión de conocer la Xunta General del Principado de Asturias, entre otras actividades.
Rematado el acto, Santalices entregó su respectivo lote de libros editados por el Parlamento de Galicia para las bibliotecas de los centros educativos participantes en esta actividad.
Saludos, Gabinete de Comunicación del Parlamento de Galicia.