La Comisión 3.ª, Economía, Facenda e Orzamentos, en su sesión de 7 de julio de 2017, adoptó el siguiente acuerdo:
Procedimientos de control e impulso
Proposiciones no de ley en Comisión
Aprobación por unanimidad con modificaciones
- 10564 (10/PNC-001097)
Grupo Parlamentario de En Marea
Lago Peñas, José Manuel y Villares Naveira, Luis
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo la Xunta de Galicia en relación con el proceso de adquisición del Banco Popular-Pastor por el Banco Santander
Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por la unanimidad de los 12 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a:
1. Manifestar su solidaridad con todas las personas que trabajan en el Banco Pastor, en su Fundación y en las numerosas empresas auxiliares, con las personas afectadas, con la clientela y con su accionariado, mostrando a firme convicción de la Cámara de defender delante del Banco de Santander que el Banco Pastor tenga la condición jurídica de filial integrada dentro del grupo bancario, tal y como sucedía en la actualidad en el grupo Popular-Pastor.
2. Velar porque el cambio en la propiedad en el Banco Pastor tenga para Galicia el menor impacto posible sobre la concesión de crédito y el empleo, y si es el caso, los ajustes se hagan con el mayor acuerdo posible y defendiendo los intereses de los trabajadores en el campo de las competencias que tiene la Xunta de Galicia.
3. Solicitar de la dirección del Banco Santander la compensación de las pérdidas sufridas por los pequeños accionistas del Banco Pastor, teniendo especial consideración con los que accedieron a la última ampliación de capital, de manera que puedan recuperar su inversión.
4. Solicitar que el nuevo propietario, Banco Santander, mantenga los compromisos adquiridos por el Banco Popular con la Fundación Barrié, para que poda seguir desarrollando su labor social y cultural con recursos suficientes.
5. Solicitar a los órganos de supervisión bancaria y del mercado la investigación de la últimas ampliaciones de capital y emisiones de acciones con objeto de determinar se los suscriptores contaron con una información clara, clara y precisa para poder llevar a cabo sus inversiones”.