3.3 12711 (10/MOC-000043)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Fernández Leiceaga, Xoaquín María
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo la Xunta de Galicia en relación con la financiación del fondo de Compensación Interterritorial
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 156, del 02.08.2017
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a que, una vez concluida la reforma del sistema de financiación actualmente en proceso, demande del Gobierno de España el inicio de un proceso de diálogo con las Comunidades Autónomas para la reforma legal del fondo de Compensación Interterritorial, de forma que la nueva regulación contemple:
1. La transformación del actual FCI (Fondo general y Fondo complementario) en un instrumento potente de desarrollo regional que pueda compensar a eventual pérdida de fondos europeos.
2. El incremento sustancial del volumen de recursos a aplicar al nuevo Fondo, de forma que se establezca en un porcentaje del PIB que permita alcanzar como mínimo las dotaciones del período 2000-2007.
3. La consideración del gasto no financiero de la Administración General del Estado como base de cálculo, para elevar la estabilidad dinámica (reducir la variabilidad cíclica) del nuevo Fondo.
4. El criterio de selección de las comunidades beneficiarias, que debe ser el nivel de renta por habitante inferior al promedio español.
5. Una reconsideración de los criterios de asignación de los recursos del nuevo Fondo entre las comunidades beneficiarias, que mantenga un componente redistributivo (población ponderada por la inversa del nivel relativo de la renta por habitante de cada comunidad) y un componente distributiva que incluya variables territoriales que reflejen el asentamiento poblacional.
6. El Consejo de Política Fiscal o Financiera u organismo que el pueda sustituir establecerá las grandes líneas estratégicas de actuación para el nuevo Fondo en cada período, compatibles con la planificación estratégica de las ccaa destinatarias del mismo –establecida a partir de las decisiones de cada Parlamento-.
7. Incorporar una herramienta de evaluación exante y ex-post de los programas en que se concreta la estrategia de cada comunidad”.
Saludos, Gabinete de Comunicación.