La Comisión 5.ª, Sanidade, Política Social e Emprego, en su sesión de 9 de noviembre de 2017, adoptó los siguientes acuerdos:
Procedimientos de control e impulso
Proposiciones no de ley en Comisión
Aprobación sin modificaciones
- 16118 (10/PNC-001379)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Rodríguez-Vispo Rodríguez, Marta María y 8 más
Sobre la consolidación por el Gobierno gallego del Programa de atención farmacéutica en los centros sociosanitarios de Galicia mediante la elaboración de una guía farmacoterapéutica común
BOPG n.º 178, del 20.09.2017
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por 7 votos a favor, 0 votos en contra y 4 abstenciones.
El texto aprobado es el siguiente:
"El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a consolidar el Programa de Atención Farmacéutica en los centros sociosanitarios en Galicia, mediante la elaboración de una Guía Farmacoterapéutica común."
Aprobación por unanimidad con modificaciones
- 19113 (10/PNC-001540)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Torrado Quintela, Julio y Blanco Rodríguez, Noela
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo el Gobierno gallego para la mejora de la detección, diagnosis y tratamiento del síndrome de Behçet, así como las demandas que debe realizar al Gobierno central para garantizar unas mejores condiciones laborales para las personas afectadas
BOPG n.º 199, del 24.10.2017
Se somete a votación por puntos con el resultado que se refleja a continuación:
- Puntos 1, 2 y 3: aprobados por la unanimidad de los 11 diputados y diputadas presentes.
- Puntos 4, 5 y 6: rechazados por 4 votos a favor, 7 votos en contra y 0 abstenciones.
El texto aprobado con modificaciones respeto del texto
original es el siguiente:
"El Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a:
1. Dar seguimiento y aplicación a las medidas y conclusiones incluidas en la moción presentada por el Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado de España y aprobada por unanimidad.
2. Fomentar la formación y el acceso a la información sobre la enfermedad de Behçet a los y a las profesionales del sistema público de salud, con el fin de mejorar su capacitación para detección y diagnosis.
3. Establecer un protocolo de actuación para los casos que puedan ser detectados como posibles afectados de la enfermedad de Behçet dentro del sistema público de salud."