• El vicepresidente de la Cámara, Diego Calvo reitera el “compromiso” de la institución con los derechos de la infancia, porque “nada hay más importante que el futuro de las personas”
• El Pleno infantil contó con la participación de alumnado de cuatro centros de Santiago: CPR Manuel Peleteiro, La Salle, Santa Apolonia e IES Xelmírez I
Santiago, 24 de noviembre de 2017.- El Legislativo autonómico acogió hoy el V Foro de Participación Infantil Parlamento de Galicia-UNICEF, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Universal del Niño, instaurado por la ONU para reflexionar sobre los derechos de la infancia.
El vicepresidente primero de la Cámara, Diego Calvo Pouso presidió el acto, en el que reiteró el “compromiso” del Parlamento de Galicia con la Convención sobre los derechos del niño y con la infancia, “compromiso que es reflejo del sentir real del conjunto de la sociedad gallega, de las propias familias; y así debe ser porque nada hay madre más te impondrán que el futuro de las personas”.
El Pleno infantil contó con la participación de alumnado escolarizado en cuatro centros educativos de Santiago de Compostela que respondieron a la invitación de UNICEF: los CPR Manuel Peleteiro, La Salle y Santa Apolonia, y el IES Xelmírez I.
La intervención de Diego Calvo fue precedida por la de la presidenta de Unicef Comité Galicia, Myriam Garabito. El acto contó con la participación de integrantes de la Mesa de la Cámara y diputadas y diputados de los grupos parlamentarios.
Cambio climático
En esta convocatoria, UNICEF propuso a los participantes reflexionar sobre el cambio climático, una realidad que, en opinión de Diego Calvo, “probablemente llegó para quedarse y de la que todos somos testigos, con realidades bien próximas como la intensa sequía de este otoño”.
Después de escuchar las intervenciones del alumnado, el vicepresidente de la Cámara se mostró convencido de que “las niñas y niñas que os estáis formando para tomar las rentas del mundo en un futuro prójimo seréis quienes de revertir la situación actual cara el imprescindible equilibrio entre el hombre y la naturaleza”.
Calvo Pouso subrayó que “todos podemos y debemos hacer algo para frenar el cambio climático y apostar por un futuro sustentable”. Apuntó, como ejemplo, que el Parlamento de Galicia apuesta por el uso de energías renovables, minimiza la generación de residuos, apuesta por el reciclaje y potencia el ahorro energético.
Saludos, Gabinete de Comunicación del Parlamento de Galicia.