saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Acuerdos de la Comisión 2.ª, Ordenación Territorial, Obras Públicas, Medio Ambiente y Servicios, celebrada el día 12 de diciembre de 2017

A Comisión 2.ª, Ordenación Territorial, Obras Públicas, Medio Ambiente y Servicios, en su sesión del 12 de diciembre de 2017, adoptó los siguientes acuerdos:
 
Procedimientos de control e impulso
Proposiciones no de buena ley en Comisión
 
Aprobación sin modificaciones
 
- 15504 (10/PNC-001344)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Rodríguez Barreira, María Julia y 8 más
Sobrar la implantación por el Gobierno gallego, en las carreteras autonómicas, de medidas diseñadas para el avance de la seguridad viaria de las personas usuarias más vulnerables
BOPG n.º 174, del 13.09.2017
 
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por 7 votos a favor, 0 votos en contra y 5 abstenciones.
 
El texto aprobado es el siguiente:
 
"O Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a implantar medidas diseñadas para el avance de la seguridad viaria de los usuarios más vulnerables en las carreteras autonómicas, como peones, ciclistas y motoristas, habilitando sendas, instalando sistemas de protección de los motoristas (SPMs), eliminando obstáculos y promoviendo acciones de formación y sensibilización."
 
Aprobación con modificaciones
 
- 20537 (10/PNC-001672)
Grupo Parlamentario de En Marea
Sánchez García, Antón y Cual Ogando, Marcos
Sobrar las actuaciones que debe llevar a cabo el Gobierno gallego para garantizar el abastecimiento de agua a los ayuntamientos que se encuentren en situación de alerta o emergencia por consecuencia de la sequía y la adaptación del Plan sequía y del Plan Agua al nuevo escenario marcado por el cambio climático, así como la eficiencia en el uso y en la gestión del agua
BOPG n.º 219, del 29.11.2017
 
Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por 11 votos a favor, 0 votos en contra y 1 abstenciones.
 
El texto aprobado es el siguiente:
 
"O Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia la:
 
1. Establecer de manera acordada y conveniado con los ayuntamientos que se encuentren en situación de alerta o de emergencia, en especial con los de menos de 20.000 habitantes, las medidas necesarias para garantizar un correcto abastecimiento de agua, de suerte que se puedan ejecutar las obras o actuaciones de urgencia necesarias para garantizar dicho abastecimiento.
 
2. Seguir avanzando en la mesa de Aguas dentro de la Estrategia de Cambio Climático incorporando, a la mayor brevedad posible, la actualización del Plan de la Sequía y del Plan del agua en los que ya se está trabajando.
 
3. Seguir avanzando en las mesas del Pacto Local del agua, y en colaboración con los ayuntamientos, con el objetivo de hacer más eficiente el ciclo integral del agua a través de medidas como la estructura tarifaria (diferenciando y discriminando de una manera mas ponderado los usos doméstico e industrial, -grandes consumidores-, a favor del doméstico) así como la eficiencia en su uso."
 
Aprobación por unanimidad con modificaciones
 
- 10400 (10/PNC-001075)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Pierres López, María Luisa y 3 más
Sobrar el impulso por la Xunta de Galicia del desarrollo de un plan de fomento de nuevas soluciones habitacionais para colectivos de mayores
BOPG n.º 132, del 21.06.2017
 
Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por la unanimidad de los 12 diputados y diputadas presentes.
 
El texto aprobado es el siguiente:
 
"O Parlamento gallego insta a Xunta de Galicia a promover e impulsar medidas destinadas a establecer formas alternativas de vivienda para las personas mayores (como el cohousing o viviendas con equipaciones colectivas), en las que se fomente el envejecimiento activo y si proporcione a las personas mayores el pleno control sobrar los espacios que habitan y el modo en que quieren envejecer.

Entrar estas medidas se contempla:
 
1. Poner en marcha medidas de colaboración con el sector personal que favorezcan el acceso a suelo público o viviendas para rehabilitación a través de la cesión de uso, derecho de superficie, compraventa con pago aplazado o arrendamiento.
 
2. Implantar programas de asesoramiento e información para dar a conocer estas nuevas fórmulas habitacionais.
 
3. Facilitar el acceso de los promotores de este tipo de viviendas colectivas a las ayudas públicas."
 
- 20399 (10/PNC-001658)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Prado Cores, María Montserrat y 5 más
Sobrar las actuaciones que debe llevar a cabo el Gobierno gallego en relación con los suelos contaminados con lindano en el ayuntamiento del Porriño y los posibles riesgos para la salud de las personas
BOPG n.º 219, del 29.11.2017
 
Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por la unanimidad de los 12 diputados y diputadas presentes.
 
El texto aprobado es el siguiente:
 
"O Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia la:
 
1. Rematar en el más breve plazo de tiempo posible el estudio exhaustivo que se está realizando sobrar los suelos contaminados con lindano en el ayuntamiento del Porriño.
 
2. Una vez conocidos los resultados del estudio y localizadas las zonas contaminadas, realizar en colaboración con el Ayuntamiento un proyecto de descontaminación de las zonas afectadas. Este proyecto deberá comenzar a ejecutarse al largo del año 2018.
 
3. Continuar adoptando, en coordinación con el Ayuntamiento del Porriño, las medidas preventivas necesarias para evitar riesgos para la salud de las personas.
 
4. Colaborar con la Confederación Hidrográfica Miño Sil y con el Ayuntamiento del Porriño para garantizar el abastecimiento inmediato de agua a la población afectada."
 

Imágenes relacionadas

saltar al pe de página