A Comisión 6ª, Industria, Enerxía, Comercio e Turismo, en su sesión de 28 de marzo de 2018, adoptó los siguientes acuerdos:
Procedimientos de control e impulso
Proposiciones no de ley en Comisión
Aprobación sin modificaciones
- 27347 (10/PNC-002115)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Blanco Paradelo, Moisés y 15 más
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo el Gobierno gallego en relación con el proyecto de explotación minera San Rafael nº 2946, en los ayuntamientos de Touro y O Pino
BOPG n.º 276, del 14.03.2018
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por 7 votos a favor, 3 votos en contra y 2 abstenciones.
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a:
1.- Evaluar las consecuencias y circunstancias del proyecto de explotación minera San Rafael nº 2946, situado en los ayuntamientos de Touro y O Pino desde el total garantismo legal y el rigor en la ejecución del procedimiento, de forma que se salvaguarde el total respecto al contorno, el estricto cumplimiento de la legalidad vigente y si dote de todas las garantías urbanísticas, medioambientales y técnicas en el caso de ser aprobado
2.- Que se garantice el cumplimiento del plan de labores y el seguimiento y vigilancia de cualquier impacto medioambiental que se pudiera producir a consecuencia del resultado actual de la explotación de la mina.”.
Aprobación con modificaciones
- 27545 (10/PNC-002132)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Losada Álvarez, Abel Fermín y 4 más
Sobre la actuación que debe llevar a cabo el Gobierno gallego y la demanda que debe realizar al Gobierno central en relación con la adaptación de la central térmica de Meirama al nuevo marco regulatorio de la Directiva Europea de emisiones industriales, con el fin de garantizar su funcionamiento más allá de 2045
BOPG n.º 276, del 14.03.2018
Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por 10 votos a favor, 0 votos en contra y 2 abstenciones.
El texto aprobado es el siguiente:
"El Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a utilizar todos los mecanismos de los que disponga para que Gas Natural-Fenosa desarrolle las inversión necesarias para cumplir con la Directiva de Emisión, que acordaron en el Consejo de la Cidade da Cultura y anunciaron al Gobierno de España y que garantiza el funcionamiento de la central más allá del 2020."
Aprobación por unanimidad con modificaciones
- 4728 (10/PNC-000454)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Presas Bergantiños, Noa y 5 más
Sobre la presentación por la Xunta de Galicia de un plan de recuperación de la titularidad y explotación pública directa de los saltos hidroeléctricos y la facilitación de información respeto de las condiciones del otorgamiento de las concesiones
BOPG n.º 66, del 15.02.2017
Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por la unanimidad de los diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a:
1. Elaborar una estrategia de actuación sobre los aprovechamientos hidroeléctricos con pleno derecho concesional a extinguir en el presente y en el siguiente ciclo de planificación hidrológica (hasta el año 2027), en la que se analicen los condicionantes jurídicos, económicos, ambientales y sociales que permitan decidir, en su caso, la modalidad de explotación de los mismos.
2. Continuar aportando toda la información que se solicite sobre las condiciones de concesión de los saltos hidroeléctricos de la Demarcación Galicia-Costa.”