3.3 31372 (10/MOC-000093)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Díaz Villoslada, Juan Manuel
Sobre las demandas que debe realizar el Gobierno gallego al Gobierno central y las actuaciones que debe llevar a cabo para garantizar la plenitud de los derechos de las personas gallegas retornadas (Moción por consecuencia de la Interpelación nº 2127, publicada en el BOPG nº 28, del 14.12.2016, y debatida en la sesión plenaria del 22.5.2018)
El texto aprobado es el siguiente:
"El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego a tomar todas las medidas precisas para garantizar el retorno de los gallegos y gallegas emigrantes en plenitud de derechos, y a tal efecto:
1°. Se dirigirá el Gobierno central para establecer con carácter de urgencia un procedimiento de homologación de las pensiones del extranjero con las pensiones de la Seguridad Social para que , las que sean por incapacidad permanente absoluta o gran invalidez que están exentas del IRPF, se excluyan de cualquier requerimiento que se haga a efectos fiscales.
Mientras no se disponga esta homologación, se paralizarán los requerimientos que la Administración tributaria está haciendo a los emigrantes retornados con pensiones públicas del extranjero, no procediendo a iniciar actuaciones de gestión, investigación o liquidación del IRPF para estos supuestos.
2°. Impulsará el inmediato cumplimiento de los acuerdos transaccionados en la Proposición no de ley 8571 del Grupo de los Socialistas de Galicia en la sesión del pleno del Parlamento de Galicia celebrada el 24 de mayo de 2017.
3°. Se dirigirá el Gobierno central, en tanto los gallegos residentes en España no vuelvan a recibir el pago de las pensiones con cargo a la Seguridad Social de Venezuela, a dar efectivo cumplimiento al acordado en la Proposición no de ley aprobada por la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados en su sesión del pasado 13 de diciembre de 2017, sobre medidas para paliar la situación de desprotección generada a los pensionistas afectados por la prolongada suspensión del pago de sus pensiones por parte del Gobierno de Venezuela, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
4°. Modificar el criterio de gestión y concesión de las pensiones no contributivas por parte de la Consejería de Política Social mientras se dan las circunstancias expuestas en el párrafo anterior, para incluir la efectiva percepción de otra pensión siempre que el Imserso adopte este criterio en sus instrucciones.
5°. Dada la crítica situación de un gran número de gallegas y gallegos retornados de Venezuela que llevan más de dos años sin percibir sus pensiones del Gobierno de aquel país, la Xunta de Galicia establecerá un protocolo especial para la atención integral de este colectivo”.