3.1 34727 (10/PNP-002608)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Egerique Mosquera, Teresa y 7 más
Sobre las actuaciones que debe desarrollar la Xunta de Galicia ante el Ministerio de Agricultura y Pesca para contrarrestar el efecto de las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias a propósito del anisakis
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 349, del 31.08.2018
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a reclamar del Ministerio de Agricultura y Pesca que desarrolle una estrategia de comunicación para contrarrestar el efecto que está teniendo esta confusión sobre las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias a propósito del anisakis”.
3.5 36986 (10/PNP-002764)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Nóvoa Iglesias, Marta y 5 más
Sobre las demandas que debe realizar el Gobierno gallego al Gobierno central en relación con las ayudas de compensación por costos adicionales incurridos por industrias electro-intensivas, previstas en la disposición adicional centésima cuadragésima quinta de la Ley de Presupuestos generales del Estado para el año 2018, por imponerte de 150 millones de euros
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 362, del 26.09.2018
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a que requiera del Gobierno del Estado:
1. Que ponga en marcha y antes de la finalización de la anualidad presupuestaria 2018 las compensaciones previstas en la disposición adicional centésima cuadragésima quinta de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 por imponerte de 150 millones de euros. Estas compensaciones deberán estar condicionadas a inversiones para viabilidad tecnológica futura de las factorías y el mantenimiento del empleo.
2. Que, para el ejercicio 2019 y siguientes, se implante un nuevo régimen de compensación por costos adicionales incluidos en el precio de la electricidad soportados por la industrias electro-intensivas. Estas compensaciones deberán estar condicionadas a inversiones para la viabilidad tecnológica futura de las factorías y el mantenimiento del empleo.
3. Que para los años sucesivos se establezcan todos los mecanismos de compensación necesarios, previo acuerdo con las Comunidades Autónomas afectadas, para que este tipo de industrias compitan en igualdad de condiciones con sus homólogas europeas. Estas compensaciones deberán estar condicionadas a inversiones para la viabilidad tecnológica futura de las factorías y el mantenimiento del empleo.
4. Demandar la empresa Alcoa su reconsideración y retirada del expediente de extinción de empleo sobre la totalidad de la plantilla en su factoría de A Coruña, tentado buscar soluciones entre todos los agentes políticos, económicos y sociales afectados, y a abrir una mesa de negociación con todas las partes implicadas para buscar una solución. Soluciones que tienen que presentar líneas de actuación adecuadas y de futuro que garanticen el mantenimiento de la producción y el empleo en factoría de A Coruña”.
Saludos, Gabinete de Comunicación.