• El presidente del Parlamento participó en la inauguración de la muestra Galicia-Baviera, instalada en el Museo do Pobo Galego con obras de artistas de los dos territorios
• Subraya que el intenso sentimiento de identidad de cada territorio, como sucede en Galicia y en Baviera, “no impide que me los sea y en los sintamos españoles y alemanes de pleno derecho, orgullosos de nuestra condición de europeos”
Santiago, 26 de noviembre de 2018.- “Sea a través del arte o de la literatura –como acabamos de hacer en Lisboa a través de una iniciativa de promoción de nuestras letras y acercamiento a la lusofonía de la que formamos parte-, la cultura, en su diversidad, fue, es y será siempre motor de progreso, de paz y de prosperidad para los pueblos”. Son palabras del presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, en la inauguración de la exposición “Galicia-Baviera, que estar tarde quedó abierta al público en el Museo do Pobo Galego, en Santiago.
La exposición, comisariada por Antón Sobral y Hubert Huber, reúne obras de 33 artistas gallegos y bávaros contemporáneos y cuenta con el apoyo del Parlamento de Galicia, a Consejería de Cultura y Turismo y el Museo del del Pueblo Gallego, además de diferentes entidades de Baviera. Una vez clausurada en Santiago, la muestra se trasladará a Neuburg, en Baviera, en primavera del año próximo.
Santalices explicó que la implicación del Parlamento de Galicia en esta iniciativa obedece a un doble motivo. Por una parte, se refirió al “compromiso artístico” del Legislativo gallego, depositario de una valiosa y variada colección de arte gallego contemporáneo, tanto propia como en depósito. Y también a la estrategia del Parlamento de Galicia para “divulgar la cultura gallega además de nuestras fronteras geográficas”, como viene haciendo desde hace tiempo en el marco del compromiso adquirido en el seno de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE).
Recordó el presidente del Parlamento el “sentimiento regional acentuado” que se registra en buena parte de los territorios europeos, como acontece también en Galicia y en Baviera. “Poseemos una cultura y una forma de ser diferenciadas, de las que nos sentimos intensamente orgullosos, sin que nada de eso impida -más bien el contrario- que me los sea y en los sintamos españoles y alemanes de pleno derecho, orgullosos de nuestra condición de europeos”, afirmó.
Fortalecer la integración europea
Santalices Vieira reivindicó la utilidad de intercambios como el que hoy abrió sus puertas en Santiago para fortalecer la integración europea en un contexto en el que las instituciones y políticas comunitarias son percibidas como una “estructura unidireccional y lejana, impuesta de arriba hacia abajo con escasa o nula participación de la ciudadanía”.
Por ello, “iniciativas como esta exposición Galicia-Baviera, resultado del trabajo conjunto de artistas gallegos y bávaros desde hay más de dos décadas, contribuyen, de manera destacada, al proceso de construcción de la sociedad europea como un todo que, desde la diversidad, es quienes de trabajar con el mismo objetivo común, en la búsqueda de un horizonte con más y mejores oportunidades para todos los territorios y colectivos”.
Saludos, Gabinete de Comunicación.