4.2 29816 (10/PNP-002188)
Grupo Parlamentario de En Marea
Chao Pérez, Luca y Cuña Bóveda, María de los Ángeles
Sobre la implantación y aplicación por el Gobierno gallego de las medidas normativas y reglamentarias necesarias para evitar, a partir del curso 2018-2019, la exigencia por los centros escolares de uniformes diferentes para cada sexo
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 299, del 03.05.2018
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego a implantar y aplicar todas las medidas normativas y reglamentarias pertinentes para que , a partir del siguiente curso escolar 19-20, todos aquellos centros educativos que decidan que el alumnado leve uniforme escolar, no obliguen a un código de atuendo diferenciado por sexo entre alumnas y alumnos, contemplando en todo caso la opción de que las alumnas puedan elegir acudir al centro educativo con pantalón”.
4.3 30032 (10/PNP-002210)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Fernández Prado, Martín y 8 más
Sobre el requerimiento por el Gobierno gallego a los ayuntamientos de Ferrol y Pontevedra de la realización de los trámites necesarios para la posta en marcha, a la mayor brevedad, del servicio de transporte urbano
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 299, del 03.05.2018
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a requerir de aquellos ayuntamientos que tienen el deber de disponer de servicio de transporte urbano y que no lo tienen aún implantado -esto es los Ayuntamientos de Ferrol y de Pontevedra- que realicen cuantos trámites sean necesarios para la posta en marcha, a la mayor brevedad posible, del transporte urbano al que están obligados, al objeto de ofrecer más y mejores servicios a los ciudadanos, especialmente hacia los centros hospitalarios, y lograr así una mayor coordinación con la planificación del transporte que está llevando la Xunta.
El Parlamento de Galicia insta al Gobenro gallego a desarrollar la coordinación necesaria con ambos ayuntamientos con la finalidad de que, considerando el área metropolitana de ambas dos ciudades, el servicio de transporte urbano y el metropolitano se configuren conjuntamente como un servicio eficiente para la ciudadanía”.
4.4 33233 (10/PNP-002513)
Grupo Parlamentario de En Marea
Villares Naveira, Luis y 3 más
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo el Gobierno gallego para proteger las víctimas de violencia de género, menores y testigos en las dependencias judiciales
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 338, del 19.07.2018
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a:
1.- Que se sigan llevando a cabo, según la capacidad actual de las infraestructuras en uso, aquellas reformas necesarias en las dependencias judiciales gallegas para evitar el cruce entre víctimas y agresores.
2.- Que se contemplen actuaciones de modernización y evolución de las tecnologías configurando la videoconferencia como un servicio básico en los términos previstos en las leyes.
3.- Que se habiliten, en el marco de la capacidad real en cada edifico judicial, espacios idóneos en las dependencias judiciales para los menores que tienen que acudir a procedimientos judiciales”.
4.8 39685 (10/PNP-002961)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
García Míguez, María Ángeles y 13 más
Sobre las demandas que debe realizar el Gobierno gallego al Gobierno central en materia de violencia de género
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 380, del 06.11.2018
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a que se dirija al Gobierno del Estado para solicitarle:
1.- Llevar a cabo las reformas legislativas aprobadas y recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con la máxima celeridad, apelando a la voluntad de los grupos parlamentarios para favorecer su aprobación.
2.- Concretar la forma y el plazo sobre la formalización de la distribución de los créditos correspondientes al Pacto de Estado contra la Violencia de Género tanto a las CC.AA. como a las entidades locales para el año 2019.
3.- Reactivar los seis Grupos de Trabajo creados en el seno de la Comisión Técnica de Igualdad celebrada el 30 de noviembre de 2017 con objeto de coordinar las acciones para desarrollar para la implementación de las medidas prioritarias en el año 2018, coordinados por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género”.