4.1 47839 (10/MOC-000132)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Presas Bergantiños, Noa
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo el Gobierno gallego y las demandas que debe realizar al Gobierno central en relación con el sector de la industria electrointensiva gallega y el expediente de regulación de empleo temporal presentado por Ferroatlántica. (Moción, por consecuencia de la Interpelación nº 41768, publicada en el BOPG nº 405, del 03.01.2019, y debatida en la sesión plenaria del 12.03.2019)
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento gallego acuerda instar a la Xunta de Galicia a:
1. Mantener un contacto permanente con los trabajadores y trabajadoras de los centros de Ferroatlántica en Galicia y con las corporaciones municipales de los ayuntamientos afectados para defender el mantenimiento de los puestos de trabajo y de la actividad productiva.
2. Exigir al gobierno central la inmediata aprobación del Estatuto de Electrointensivas y su consenso con el sector electrointensivo gallego.
3. Exigir al gobierno central a no aplicación en la industria gallega y de todos los consumidores gallegos de la subida de precio de la energía por mor de la aplicación de los suplementos territoriales como no se resuelvan los recursos pendientes. De no prosperar, exigir que la subida sea asumida por el Estado”.
4.3 47849 (10/MOC-000134)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Álvarez Martínez, Luis Manuel
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo el Gobierno gallego en materia lingüística. (Moción, por consecuencia de la Interpelación nº 37279, publicada en el BOPG nº 362, del 26.09.2018, y debatida en la sesión plenaria del 12.03.2019)
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego para que:
1°) Garantice que al final de las etapas educativas en las que la enseñanza de la lengua gallega sea obligatoria, el alumnado conozca en sus niveles oral y escrito la lengua gallega en igualdad con el castellano.
2°) Mantenga la exigencia de la acreditación del conocimiento de la lengua gallega en los procesos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes en aquellos procesos que se desarrollen en la comunidad autónoma de Galicia.
3°) En el acceso a los puestos de la Administración general autonómica de Galicia se mantenga como requisito la acreditación del conocimiento de la lengua gallega”.
Saludos, Gabinete de Comunicación.