2.1 11763 (10/PNP-001067)
Grupo Parlamentario de En Marea
Santos Queiruga, Carmen
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo el Gobierno gallego en relación con la cuota de reserva establecida en el artículo 42 del Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por lo que se aprueba el Texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 144, del 12.07.2017
El texto aprobado es el siguiente:
“A.- El Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a:
1.- Garantizar y defender el cumplimiento de la cuota de reserva establecida en el art. 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por lo que se aprueba el Texto Refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusion social en toda la Administración pública gallega.
2.- Poner en marcha una campaña para fomentar la sensibilización y el conocimiento de la legislación vigente en materia de integración de las personas con discapacidad en la empresa privada.
3.- Garantizar el cumplimiento de la legislación en materia de contratos en relación al cumplimiento de la cuota de reserva o de las medidas alternativas para acceder a contratos públicos del sector público autonómico, así como introducir cláusulas sociales en la contratación pública que incentiven a las empresas que implanten medidas para el impulso de la inserción laboral de personas con discapacidad, entre otras.
B.- El Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a solicitar del Gobierno de España:
1.- Reforzar las actuaciones de la Inspección de Trabajo en la vigilancia del cumplimiento de la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidad, según el establecido en el artículo 42 del Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por lo que se aprueba el Texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
2.- Promover una reforma de la legislación para seguir manteniendo la prestación familiar por hijo con discapacidad a cargo, en caso de que este tenga unos ingresos anuales procedentes de rendimientos del trabajo por encima del 100 por ciento del SMI/SMI”.
2.2 44048 (10/PNP-003282)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Fernández Fernández, Raúl y Pérez Seco, José Manuel
Sobre la modernización de las estructuras productivas agrarias y ganaderas con la finalidad de medir la consecución del objetivo del aumento del peso de las y de los productores agrarios y ganaderos en la cadena de valor, especialmente para las y los productores de la leche
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 417, del 23.01.2019
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a apostar por la modernización de las estructuras productivas agrarias y ganaderas, dotándolas de base territorial, incorporando gente chica a nuevas unidades productivas bien dimensionadas, con un seguimiento público y verificable en lo relativo a sus resultados anuales, con la finalidad de medir la consecución del objetivo del aumento del peso de las y de los productores agrarios y ganaderos en la cadena de valor, especialmente para los y las productoras de la leche”.
2.5 48556 (10/PNP-003668)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Presas Bergantiños, Noa y 5 más
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo el Gobierno gallego en relación con la posible deslocalización de la empresa Unitono en Ourense, que presta servicios para Naturgy
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 458, del 09.04.2019
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego a las siguientes actuaciones:
1.- Realizar las gestiones oportunas con el fin de determinar las razones de las intenciones de deslocalizar y la situación de la empresa en Ourense y poner a disposición la colaboración de la Xunta de Galicia con la finalidad de mantener la actividad de la empresa Unitono en su plataforma ubicada en el Parque Tecnológico de Ourense.
2.- Realizar gestiones con Gas Natural Fenosa-Naturgy el fin de exigir que garantice la carga de trabajo necesaria para el mantenimiento de la empresa Unitono en Ourense y de los puestos de trabajo actualmente existentes.
3.- Constituir una mesa de trabajo plural en la que se garantice la representación del Comité de Empresa, con la finalidad de desarrollar la colaboración para las actuaciones necesarias para asegurar la carga de trabajo necesaria para mantener y actividad y los puestos de trabajo, evitando de este modo su deslocalización.
4.- Presentar en el actual período de sesiones un estudio donde se analice la situación del sector de los centros de llamadas así como las necesidades para garantizar su viabilidad, su futuro y el empleo en Galicia”.
2.6 48944 (10/PNP-003698)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Prado Cores, María Montserrat y 5 más
Sobre la demanda que debe realizar el Gobierno gallego al Gobierno central en relación con la pena impuesta en la Audiencia Provincial de A Coruña a un vecino de Lira (Carnota) por un incidente con un furtivo de la comarca
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 463, del 17.04.2019
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego a solicitar al Consejo de Ministros del Gobierno español la concesión discrecional de INDULTO para Manuel Antonio Martínez Lustres en relación a la pena que se le impuso en autos de Procedimiento Abreviado nº 121/2016 seguidos ante la Ilma. Audiencia Provincial de A Coruña Secc. nº 1, en la actualidad en trámite de Ejecutoria con el nº 18/2019, o al menos que se le exima de entrar en prisión como no se resuelva la petición de indulto.”
2.7 48955 (10/PNP-003699)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Egerique Mosquera, Teresa y 14 más
Sobre las demandas que debe realizar el Gobierno gallego al Gobierno central en relación con la tramitación de una modificación del Reglamento general de espaldas referida a los plazos de las concesiones de ocupación del dominio público marítimo-terrestre.
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 463, del 17.04.2019
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a que demande del Gobierno del Estado el siguiente:
- Que se dé traslado a la Xunta de un informe exhaustivo sobre todas las concesiones que se verían afectadas por la modificación del reglamento de espaldas . En concreto, de todas aquellas que ya no podrían ser objeto de prórroga alguna.
- Que de tramitarse una modificación del reglamento de espaldas se adapte a la ley que le sirve de cobertura y, por lo tanto , que se retire en su redacción actual por no ajustarse la dicha normativa.
- Que el procedimiento de reforma del Reglamento general de espaldas (RD 876/2014, de 10 de octubre) se desarrolle con escrupuloso respecto a los principios de legalidad, de jerarquía normativa consagrado en el artículo 9.3 de la Constitución española de 1978, y de transparencia en la información relativa al dicho procedimiento de reforma y cuela participación de toda la ciudadanía, sectores afectados e instituciones, sometiendo de nuevo la consulta pública el borrador de reglamento a la vista de las alegaciones recibidas”.
2.8 49151 (10/PNP-003716)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Tellado Filgueira, Miguel Ángel y 13 más
Sobre la posición del Parlamento de Galicia respeto de la solicitud del Gobierno gallego al Gobierno central de una respuesta inmediata a la propuesta para la implantación del Astillero 4.0 de Navantia Ferrol vinculado al programa de construcción de cinco fragatas F-110.
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 463, del 17.04.2019
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia apoya a la Xunta de Galicia en su petición al Gobierno de España de una respuesta inmediata a la propuesta consensuada para la implantación del astillero 4.0 en Ferrol -vinculado al programa de construcción de cinco fragatas F110-, que supondrá generación de un número relevante de empleos y situará a Navantia en la
vanguardia tecnológica del sector naval.
El Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a:
1.- Dar cumplimiento al punto 1 del artículo 4º de la Ley del sector naval de Galicia, que establece que `la Xunta de Galicia negociará con el Estado su participación en la gestión de las empresas públicas estatales integradas en los sector naval de Galicia que, por su naturaleza, no podan ser objeto de traspaso para poner fin a la falta de información, coordinación e impulso al naval gallego y comprometerse de forma activa con la busca de carga de trabajo suficiente opara la Ría de Ferrol que permita incrementar la actividad productiva y el fomento del empleo de calidad.
2.- Comprometerse en las negociaciones activas para dictar de carga de trabajo a los astilleros de Ferrol y evitar a previsible parada de producción y despidos de los años que correrán entre la entrega de las fragatas australianas y el inicio de la construcción de las españolas.
3.- Dirigirse al Gobierno central para demandar:
a. Un mayor compromiso con la diversificación industrial en la comarca de Ferrol, desarrollando un programa y calendario de recuperación del mercado naval civil.
b. Que pare de desviar producción para el sur del Estado, al tiempo que los astilleros de la ría de Ferrol están próximos a entrar en una parálisis de la producción y si comprometa en dotar de carga de trabajo para evitar una crisis entre la entrega de las fragatas australianas y el inicio de la construcción de las españolas.
c. El compromiso en los próximos ejercicios presupuestarios de las cuantías suficientes para la implantación del astillero 4.0 en Ferrol, agilizando al máximo sus plazos para garantizar que se situará a Navantia en la vanguardia tecnológica so sector naval. Para esto, deberá comprometerse con un incremento considerable de los fondos y del porcentaje del PIB”.