• El presidente del Parlamento inauguró en Marín la exposición integrada por obras de artistas de los dos territorios, en un acto que también rindió homenaje a José Teijeira, inspirador de la iniciativa
Santiago, 17 de septiembre de 2019.- “En estos tiempos de localismos e individualismos exarcerbados, proyectos como esta exposición surgida del trabajo conjunto de artistas gallegos y bávaros cobran un valor especial porque contribuyen a mejorar el conocimiento entre nuestros pueblos y afianzan nuestra vocación y el decidido compromiso europeísta”. Así el manifestó el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, esta tarde en Marín, en la inauguración de la exposición Galicia-Baviera, comisariada por Antón Sobral.
La muestra se enmarca en un intercambio en el que, desde hace 23 años, participan artistas gallegos y bávaros y que, en esta edición, contó con la respaldo del Parlamento de Galicia, “porque conecta con la vocación europea de Galicia” y también con los sensibilidad artística de la Cámara autonómica que, como recordó Santalices, alberga una valiosa y extensa colección de arte gallego contemporáneo que animó a conocer.
Homenaje a José Teijeira
Santalices Vieira aprovechó su participación para sumarse al homenaje que en el acto inaugural se tributó a la figura de D. José Teijeira, “artífice destacado de infinidad de iniciativas culturales, educativas y de otro tipo”, entre las que destacó a denominada Universidad de Passau en Marín. Desde comienzos de los ochenta, y durante tres décadas, esta iniciativa fijo posible que cientos de alumnos alemanes de las universidades de Passau y Ratisbona acudieran a Marín cada verano. “A José Teijeira debemos muchas iniciativas pioneras y él tiene mucho que ver con los orígenes de esta muestra Galicia-Baviera”, recordó Santalices.
Saludos, Gabinete de Comunicación.