4.2 614 (11/PNP-000022)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Rodil Fernández, Olalla y Queixas Zas, Mercedes
Sobre las medidas que debe adoptar la Xunta de Galicia para garantizar la conciliación delante de nuevos brotes y de la repunta de la covid-19
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 11, del 04.09.2020
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento insta a la Xunta de Galicia a :
1. Aprobar una línea de medidas encaminadas a garantizar el derecho de conciliación ante nuevos brotes y repuntas de la COVID-19 que incluya, como mínimo:
a) Ayudas directas extraordinarias para el cuidado de menores y personas dependientes.
2. Dirigirse al Gobierno español para el instar a la aprobación de un permiso retribuido a nivel estatal para las madres y padres cuyas crianzas estén en cuarentena”.
4.3 727 (11/PNP-000035)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Porro Martínez, María Corina y 13 más
Sobre la demanda de la Xunta de Galicia al Gobierno de España de la retirada de la limitación de las tasas de reposición del personal del sistema sanitario público con objeto de permitir ofertar todos los puestos necesarios para poder actuar ante la pandemia de la covid-19
Publicación de la iniciativa por la vía de urgencia, BOPG n.º 9, del 02.09.2020
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a demandar del Gobierno de España la retirada de la limitación de las tasas de reposición del personal del sistema sanitario público, permitiendo ofertar todos los puestos necesarios para poder actuar ante la pandemia de la COVID-19”.
4.5 910 (11/PNP-000065)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Tellado Filgueira, Miguel Ángel y 14 más
Sobre la solicitud de la Xunta de Galicia al Gobierno central de la fijación de un precio eléctrico competitivo para los consumidores electrointensivos y el compromiso para que el plan industrial para Alcoa pueda optar al Fondo Europeo de Recuperación
Publicación de la iniciativa por la vía de urgencia, BOPG n.º 9, del 2.09.2020
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a que se dirija al Gobierno Central para:
1. Fijar un precio eléctrico competitivo, que pase por la aprobación de un estatuto para consumidores electrointensivos, incrementar hasta el máximo que autoriza a Unión Europea las compensaciones por costos indirectos de CO2 y un nuevo sistema de gestión de la demanda que sustituya a la subasta por interrompebilidade.
2. Mostrar su compromiso de evaluar que proyectos del plan industrial de Liberty para las fábricas de Alcoa puedan optar al Fondo Europeo de Recuperación”.
Saludos, Gabinete de Comunicación.