4.1 2612 (11/PNP-000260)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Egerique Mosquera, Teresa y siete más
Sobre las demandas que debe realizar el Gobierno gallego al Gobierno central y a los grupos parlamentarios con representación en las Cortes Generales en relación con la supresión o modificación del artículo 18 del Proyecto de ley de cambio climático y transición energética, así como para conseguir un consenso para que esta modificación o cualquier otra que se haga en el futuro en la Ley de espaldas se lleve a cabo después de un estudio y de un diálogo con el complejo mar-industria
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 27, del 07.10.2020
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a demandar al Gobierno del Estado y a los Grupos Parlamentarios con representación en las Cortes Generales:
1. La supresión o modificación sustancial, previo diálogo con el sector afectado, del artículo 18 del Proyecto de ley de cambio climático y transición energética.
2. A conseguir un consenso para que esta y cualquier futura modificación de la Ley de Costas se emprenda tras un estudio profundo y el indispensable diálogo con el complejo mar-industria alimentario, ofreciendo con eso un marco de estabilidad necesario para el mantenimiento de las inversiones y del empleo”.
4.3 7754 (11/PNP-000819)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Pérez Fernández, Rosana y 2 más
Sobre la situación de la pesca gallega después del acuerdo entre la UE y el Reino Unido en relación con el "Brexit"
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 79, del 20.01.2021
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a:
1. Llevar a cabo sin dilación todos los trámites necesarios delante del gobierno del Estado para el reconocimiento de Galicia como ‘zona altamente dependiente de la pesca’, como medio para una mayor protección del sector y para la mejora de su acceso a las cuotas de pesca y a la financiación de su actividad productiva.
2. Demandar del gobierno del Estado la realización de todas las gestiones precisas para promover la revisión del llamado ‘principio de estabilidad relativa’ en el seno de la Unión Europea como garantía de un reparto equitativo y ajustado a las capacidades productivas de cada país.
3. Instar al gobierno del Estado al reconocimiento de la capacidad directa de negociación de Galicia, de su participación y consentimiento en aquellas cuestiones de especial relevancia para su economía, especialmente en materia pesquera.
4. Programar y llevar a cabo planes de contingencia y de apoyo económico y social para el sector pesquero y las zonas más afectadas por el reciente acuerdo entre la UE y el Reino Unido que palien las consecuencias puntuales más inmediatas del mismo”.
4.4 8793 (11/PNP-000883)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Tellado Filgueira, Miguel Ángel y 8 más
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo la Xunta de Galicia en colaboración con el Gobierno del Estado tendentes a lograr que la empresa Gamesa-Siemens mantenga la actividad de la planta de As Somozas
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 83, del 27.01.2021
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia:
1. Demanda a la Xunta de Galicia a que se dirija a la empresa Siemens-Gamesa instándole a que suspenda el ERE de la Planta de As Somozas y acepte la formación de una mesa de trabajo conjunta con el Gobierno España, la Xunta de Galicia y la representación de los trabajadores de la empresa, que tenga como objetivo encontrar soluciones que garanticen la viabilidad y el futuro de la planta.
2. Insta a la Xunta de Galicia a que, en colaboración con el Gobierno del Estado, utilicen todos los mecanismos a su disposición para lograr que GAMESA-SIEMENS mantenga la planta de As Somozas, apostando por su modernización y por la implantación de nuevos proyectos industriales que garanticen la carga de trabajo para los trabajadores de la empresa”.
Saludos, Gabinete de Comunicación.