El Parlamento de Galicia, ante a difícil situación humanitaria que se está viviendo en los campamentos de refugiados del Sáhara, quiere expresar su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui y a su legítimo representante, la Frente Polisaria, de conformidad con los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas y en las resolución aprobadas por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Ante a actual situación de conflicto armado, apelamos a la responsabilidad de las partes para acelerar el proceso negociador y encontrar una solución pacífica al conflicto, que respete los derechos y libertades del pueblo saharaui.
Consideramos imprescindible que Naciones Unidas, a través de su secretario general, nombre un enviado o representante especial para el Sáhara Occidental, con plenas garantías democráticas y de respecto a los derechos humanos de la población saharaui.
Recordamos al Gobierno español que debe hacerse cargo de sus obligaciones, como potencia administradora, defendiendo los acuerdos internacionales y los derechos humanos del pueblo saharaui, exigiendo en el seno de los foros y organizaciones internacionales el cumplimiento de los acuerdos internacionales y la liberación de los activistas saharauis que permanecen de forma ilegal en las prisiones de Marruecos.
Solicitamos la adopción de las acciones políticas y diplomáticas necesarias por parte del Gobierno español y de la Unión Europea para exigir al Reino de Marruecos el respecto a los derechos humanos y democráticos del pueblo saharaui, cumpliendo con los compromisos adquiridos con la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).
Exhortamos el Comité Internacional de la Cruz Roja a que asuma sus responsabilidades ante los acontecimientos que están teniendo lugar en el Sáhara Occidental, dado que las dos partes en conflicto son firmantes de la Convención de Ginebra.
Por último, instamos a los Gobiernos gallego y español a intensificaren la ayuda humanitaria y la cooperación con la población saharaui, que resiste en condiciones infrahumanas en los campamentos de refugiados, contribuyendo a aliviar así las extremas condiciones de vida de sus habitantes y a cubrir sus necesidades alimentarias, educativas y de alojamiento.
De manera muy especial, queremos solicitar que se realicen todas las actuaciones necesarias para suministrar vacunas contra la covid-19 al pueblo saharaui, como elemento imprescindible para prevenir una expansión incontrolada de la enfermedad, de consecuencias imprevisibles en el contexto de precariedad sanitaria existente en los campamentos de refugiados.