• El presidente del Parlamento participó en la presentación del libro "A una voz en la mitad del reino. Quinientos años de la Xunta de Melide" coeditado por la Cámara y el Consejo de la Cultura para recordar el 500 aniversario de la junta de nobles y prelados en defensa de los intereses del Reino de Galicia
Santiago, 4 de diciembre de 2021.- El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, participó este sábado en la presentación del libro "A una voz en la mitad del reino. Quinientos años de la Xunta de Melide", coeditado por la Cámara y por el Consello da Cultura Galega para recordar y contextualizar desde el punto de vista histórico la reunión que el 4 de diciembre de 1520 congregó en esa villa coruñesa a nobles y prelados autoerixidos en representantes del Reino de Galicia ante el desaire del que habían sido objeto por parte de la Corona.
En marzo de 1520 se habían reunido las Cortes en Santiago sin que ninguna ciudad gallega fuera autorizada a participar, siguiendo representadas en aquella altura por Zamora. El libro presentado hoy surge de una jornada celebrada hace justo un año en Melide para conmemorar el 500 aniversario de esa junta histórica, hasta entonces completamente olvidada.
En su intervención, el presidente del Parlamento subrayó que la Xunta de Melide constituye un acontecimiento histórico relevante, si bien puntualizó que “nada más lejos de mi intención que juzgar aquellos hechos con un vistazo
contemporánea”, porque sería un error.
Apuntó que para el Parlamento de Galicia “es una honra, y también una obligación” participar en la coedición de este volumen que, por sus características, difícilmente podría ser acometido por la iniciativa privada.
Para Santalices, los poderes públicos “deben hacerse presentes y llenar huecos que los proyectos particulares no pueden suministrar”, como acontece con la edición de la obra presentada hoy, y como acredita la programación cultural del Parlamento de Galicia, “al servicio de nuestras letras, de nuestra historia y de nuestra arte”.
Recordó que el Parlamento de Galicia cumplirá 40 años el próximo 19 de diciembre, “cuatro décadas en las que, prácticamente desde la nada, Galicia fue quienes ade articular sus propias instituciones de autogobierno con un notable éxito en todos los ámbitos. Basta comparar el que era a Galicia de otrora y el que es hoy”.
Se refirió a la evolución inscrita por el Camiño de Santiago, que discurre por Melide, hoy “convertido en una auténtica arteria europea, con prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras y cada día recorrido por un mayor volumen de personas”. El crecimiento exponencial del fenómeno jacobeo ejemplifica los resultado del autogobierno gallego, “ejercido con responsabilidad y consentidiño”.
Consolidar la democracia y la autonomía
Santalices insistió en que los orígenes de la autonomía gallega, como tantos otros acontecimientos históricos, “son muy poco conocidas por la gente, a pesar de que mantengamos una deuda de gratitud con toda aquella gente que fue quienes de anteponer el interés general a las apetencias personales para consolidar la democracia y autonomía”.
Saludos, Gabinete de Comunicación.