• Participó, en el Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela, en la presentación de la obra Ricardo Carvalho Calero. Obra literaria: poesía, teatro y narrativa
• Destaca a gran bagaje de Calero, así como su fuerte compromiso con la historia, cultura y autonomía de Galicia
Santiago, 25 de marzo de 2022.- El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, participó hoy, en el Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela, en la presentación del libro Ricardo Carvalho Calero. Obra literaria: poesía, teatro y narrativa.
El volumen compila parte de la obra literaria de este escritor nacido en Ferrol en octubre de 1910, y a quién se le dedicó el Día das Letras Galegas en el año 2020. Santalices Vieira trasladó sus enhorabuenas a los responsables de la edición de la obra, Manuel Castelao Mexuto y María Pilar García Negro, y les mostró su agradecimiento por el trabajo realizado en pro de la figura de Carvalho Calero.
Calero, siempre comprometido con Galicia
El titular de la Cámara gallega recordó la trayectoria del intelectual Ricardo Carvalho Calero, cuya persona considera “de enorme significación para la historia y para la cultura de Galicia”. Primer catedrático de Lingüística y Literatura gallega de la Universidad de Santiago de Compostela, Calero fue también miembro del Seminario de Estudios Gallegos, desde el que realizó diversas aportacións al anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Galicia.
Santalices loó ese “compromiso inquebrantable de Calero con la autonomía de Galicia” que explica, a su juicio, “que el Parlamento se haya sumado, junto con la Secretaría General de Política Lingüística de la Xunta, al patrocinio que fijo posible la edición de la obra” que hoy se presenta.
Apoyo de los poderes públicos a la cultura gallega
El presidente del Parlamento reiteró su compromiso con las iniciativas y proyectos que homenajean y reivindican la historia y la cultura de Galicia. Para Santalices, “es en los ámbitos como el que nos ocupa donde los poderes públicos se deben hacer presentes con su apoyo: en la edición o reedición de obras que forman parte indisoluble de nuestro acervo cultural, pero que resultan de difícil abordaje para la iniciativa privada por razones de rentabilidad económica”.
El titular de la Cámara gallega deseó también que “la pandemia que aún hipa entre nosotros dé paso a la normalidad que tanto arelamos y que tanto necesitamos, también en el ámbito de nuestra cultura y de nuestras letras”.
Saludos, Gabinete de Comunicación del Parlamento de Galicia.