• Se trata de la “más completa y actualizada recopilación de derecho parlamentario de Galicia”, en palabras de Santalices
• El presidente del Parlamento recuerda que en sus 40 años de existencia, la Cámara aprobó cerca de 500 leyes “que dan sustento a nuestro autogobierno y articulan el funcionamiento de la sociedad gallega desde una óptica garantista de los derechos de la ciudadanía”
Santiago 27 de junio de 2022.- El Parlamento gallego viene de editar el Código Parlamentario de Galicia, “a más completa y actualizada recopilación de derecho parlamentario de Galicia de cuantas se han publicado hasta el día de hoy”, según explicó el titular del Legislativo, Miguel Ángel Santalices Vieira, esta mañana, en la presentación de la obra.
Cuando se vienen de conmemorar los 40 años de la autonomía y del Parlamento de Galicia, Santalices recordó que, en este tiempo, el Legislativo gallego aprobó un total de 439 leyes. Son, a su juicio, “muchas leyes pero, sobre todo, buenas leyes que dan sustento a nuestro autogobierno y articulan el funcionamiento de la sociedad gallega desde una óptica garantista de los derechos de la ciudadanía, más también determinando obligaciones”.
Explicó Santalices que la publicación de esta obra se enmarca en la política editorial del Parlamento de Galicia, que responde a dos premisas: la oferta de textos jurídicos que podan resultar de utilidad para la ciudadanía en general o para determinados colectivos en particular; y la edición de trabajos de interés en el ámbito de la cultura gallega, especialmente los que la iniciativa privada en el puede abordar en solitario.
Obra útil y necesaria
El Código Parlamentario de Galicia es una obra “útil y necesaria” tanto para diputadas y diputados como para periodistas, pero también para el conjunto de la sociedad, dada la amplitud del centenar de normas compiladas (total o parcialmente) y las posibilidades de participación ciudadana en la actividad parlamentaria que contempla el ordenamiento jurídico gallego.
El volumen está disponible en papel, y también se publicará como e-book gratuito en la web del Parlamento de Galicia.
El presidente del Parlamento apuntó que la Cámara gallega está trabajando con la Universidad de Santiago y la Xunta de Galicia para mejorar el portal jurídico lex.gal, colaboración que también se extiende al proyecto Nosotros de inteligencia artificial para impulsar la lengua gallega en los contextos tecnológicos.
Antes de la intervención de Santalices, en la presentación tomaron la palabra el jefe del Servicio de Publicaciones del Parlamento de Galicia Xermán García Cancela, y el letrado oficial mayor de la Cámara, Xosé Antón Sarmiento Méndez. El acto contó con la asistencia de integrantes de la Mesa y representantes de los grupos parlamentarios.
Saludos, Gabinete de Comunicación.