Santiago, 24 de noviembre de 2022.- El Parlamento de Galicia acogió esta tarde la inauguración de la 12º Asamblea de Administradores de Red Parlamenta, una herramienta de intercambio documental entre las distintas Cámaras autonómicas.
La inauguración de la jornada corrió al frente del presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, que recordó que la “hospitalidad profundamente enraizada en la historia gallega" contribuyó, mediante el camino de Santiago, a la conformación de un “sentimiento europeísta", al intercambio de “ideas y conocimiento" , y a la expansión de “valores imperecederos" como “la solidaridad, el respeto o la tolerancia".
Herramienta documental digital conjunta
Red Parlamenta es una herramienta de colaboración institucional y de intercambio de documentación y experiencias manejada por profesionales de las áreas de documentación y biblioteca de los 17 parlamentos autonómicos de España.
Santalices Vieira destacó “la profesionalidad, la dedicación y la entrega" con la que trabajan las funcionarias y funcionarios del Parlamento de Galicia.
Invitó el presidente de la Cámara a sacar el mayor provecho de las oportunidades que ofrece Red Parlamenta, “sin temor a efectuar consultas con las que aprender de nuestros homólogos y con generosidad a la hora de compartir nuestras mejores experiencias".
Trascendente en el fortalecimiento de las instituciones
De este modo, en opinión de Santalices, será posible superar la “crisis de confianza en las instituciones públicas" y el “desconocimiento de su funcionamiento y competencias". Con un “esfuerzo y una dedicación notables" desde un “enfoque plural" en el que han de conjugarse “eficacia, capacidad de adaptación a un entorno en permanente cambio, ejemplaridad y transparencia".
Calificó Santalices Vieira el intercambio de experiencias como “enriquecedor" y el trabajo de Red Parlamenta como “un puente entre diferentes parlamentos, que constituye un eslabón de capital trascendencia". Así, concluyó, "cuanto más trabajemos en equipo más fortalecidas resultarán nuestras instituciones".
Ponencias
Después de la inauguración, la jornada prosiguió con dos ponencias. Un por parte de la letrada de las Cortes Generales Raquel Marañón Gómez, sobre Participación ciudadana y transparencia en el ámbito parlamentario, y otro por parte de la letrada del Parlamento vasco Montserrat Auzmendi del Solar, sobre Documentación, transparencia y protección de datos y materias reservadas en lana coctelera parlamentaria.
Ya en el día de mañana, se celebrará una jornada de trabajo que será clausurada por el letrado oficial mayor del Parlamento de Galicia, Xosé Antón Sarmiento Méndez.
Saludos, Gabinete de Comunicación.