• Reitera que una de sus prioridades como presidenta de la Cámara pasa por abrir las puertas a todos los ciudadanos y recuerda que el Parlamento dispone de un programa de visitas durante todo el año abierto a todos los ciudadanos
• El Parlamento habilita una urna para que los visitantes que lo deseen dejen comentarios o sugerencias sobre la visita al final del recorrido
Santiago, 4 de junio de 2011.- La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, agradeció la participación de todas las personas que hoy se aportaron a la Cámara legislativa en el marco de la Jornada de Puertas Abiertas de la institución. Rojo Noguera justificó esta convocatoria por el hecho de que se bien el Parlamento es la primera institución de Galicia, continúa a ser poco conocido para muchas personas.
La presidenta del Parlamento, acompañada por miembros de la Mesa del Parlamento, los portavoces de los grupos parlamentarios y por diferentes diputados, recibió desde primera hora a los visitantes que se fueron aportando a la sede del legislativo autonómico.
Visita individual o en grupo
Una vez en el interior del edificio, y después de visualizar un vídeo explicativo sobre las funciones y la historia del Parlamento, los visitantes tienen opción de efectuar un recorrido por las instalaciones del Pazo do Hórreo, a título individual o en el marco de una visita guiada.
En declaraciones a los periodistas, Pilar Rojo explicó que una de sus prioridades, desde que asumió la Presidencia del Parlamento de Galicia, consiste en “abrir las puertas” de la institución a todos los ciudadanos.
Visitas guiadas
Por ello, a su juicio, la Jornada de Puertas Abiertas que hoy se celebra –la primera tuvo lugar el 22 de mayo de 2010- tiene un efecto arrastre a lo largo de todo el año, dado que cualquier ciudadano puede visitar el Parlamento de Galicia, cuando lo desee, en el marco del programa de visitas guiadas.
En la jornada de este año, y como novedad, los visitantes disponen de una urna en la que pueden depositar sus comentarios, impresiones y sugerencias al final del recorrido por la sede del poder legislativo gallego.