Santiago, 29 de enero de 2023.- El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, anunció este mediodía que la Cámara gallega se dispone a organizar un acto de homenaje a Alfonso Daniel Rodríguez Castelao por su condición de presidente, en su momento, del Consejo de Galicia, atendiendo a una petición impulsada por el Partido Galleguista y otras entidades.
Santalices efectuó el anuncio este mediodía, en el transcurso de la conmemoración del 137 aniversario del nacimiento de Castelao, convocada por el Partido Galleguista en el Panteón de Gallegos Ilustres, en Santiago, donde reposan los restos del ilustre rianxeiro.
El homenaje proyectado es fruto de las conversas celebradas en fechas recientes entre los tres grupos parlamentarios de la Cámara gallega.
En su intervención, Santalices recordó que Galicia viene de celebrar el 40 aniversario de su autonomía, “cuatro décadas de éxito en las que conseguimos cuotas de estabilidad, crecimiento y bienestar nunca antes conocidas", aunque “nada de esto habría sido posible sin la labor de nuestros ancestros, de galleguistas como Castelao, como Otero Pedrayo, como Risco, como Bóveda y como tantos y tantos otros".
“A ellos -prosiguió Santalices- debemos la semilla de democracia y autogobierno que finalmente, superada para siempre jamás la larga noche de una piedra, brotó y extendió raiceiras vigorosas en la tierra madre".
Presidente del Consejo de Galicia
A juicio del presidente del Parlamento, “Galicia está en deuda con todos ellos, y muy especialmente con Castelao, como referente ético y por su condición de primer presidente del Consejo de Galicia, constituido en Montevideo el 15 de noviembre de 1944, como fideicomisario de la voluntad democrática de autogobierno truncada por el golpe de estado de 1936".
Para el titular del Legislativo autonómico, este reconocimiento resulta extensivo a cantos como Castelao, trabajaron a favor del autogobierno democrático gallego, incluyendo los restantes fundadores del Consejo de Galicia, todos diputados gallegos exiliados entonces en Suramérica: Antón Alonso Ríos, Elpidio Villaverde, Ramón Suárez Picallo y Alfredo Somoza, este último incorporado más tarde, en el año 1947.
Saludos, Gabinete de Comunicación.