• Está organizada por la Academia Española de Dermatología, que desplazará al Parlamento a dos especialistas y un autobús habilitado al efecto
• El melanoma, un tumor cutáneo, que está creciendo exponencialmente, representa entre el 4 y el 10% de todos los tipos de cáncer
• Los dermatólogos alertan sobre la relación entre el melanoma y el daño solar en la infancia y la adolescencia
Santiago, 12 de junio de 2011.- El Parlamento de Galicia acogerá el próximo martes, 14 de junio, coincidiendo con la primera jornada del Pleno, una campaña de sensibilización sobre el melanoma dirigida a diputados, personal de la Cámara y periodistas, reivindicando así públicamente la importancia de la prevención de este tipo de cáncer de piel.
La campaña está organizada por la Fundación de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que desplazará al Parlamento de Galicia un autobús habilitado.
Exploración al frente de dos dermatólogos del CHUS
En este vehículo, dos dermatólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago –la Dra. Sánchez Aguilar, presidenta de la sección territorial de la AEDV; y el Dr. Vázquez Veiga, secretario general de la AEDV- explorarán a las personas que lo deseen, después de cumplimentar un test de autoevaluación.
El melanoma representa entre el 4 y el 10% de todos los tipos de cáncer diagnosticados en España. Se trata de una proliferación maligna de los melanocitos, las células que dan color a la piel. En más del 95% de los casos, se trata de un tumor cutáneo; más frecuente en la raza blanca y de carácter altamente invasivo, con gran capacidad para generar metástasis.
Crecimiento exponencial
Los dermatólogos alertan del crecimiento exponencial de los casos de melanoma en los últimos años, que en el 2015 podría conseguir 4.000 casos/año en España. La incidencia de este tumor aumenta a partir del 15 años y se incrementa con la edad. Un tercio de los casos se diagnostican antes de los 50 años de edad, siendo el sector tumor más frecuente en este rango de edad.
El melanoma provoca en España más de 700 muertes anuales, alrededor de un 55% en hombres y el 45% en mujeres.
Los expertos coinciden en que la prevención y el diagnóstico precoz son las principales herramientas para combatir el melanoma, ya que el tratamiento quirúrgico del melanoma fino (<0,5mm) supone la curación de más del 90% de los afectados.
No obstante, las opciones terapéuticas para tratar esta enfermedad en fases más avanzadas son muy limitadas.
Daño solar
Los dematólogos llaman la atención sobre la falta de concienciación social sobre la relación entre el melanoma y el daño solar en la infancia y la adolescencia