• El Parlamento de Galicia acogió la entrega de los premios de su concurso escolar, que registró una elevada participación con cerca de 900 originales presentados
• Pilar Rojo constata que “a pesar de los tópicos, sí es posible suscitar el interés de los más nuevos por el trabajo que se desarrolla en las instituciones”
Santiago, 20 de junio de 2011.- Los cerca de 900 trabajos presentados al Concurso Escolar del Parlamento gallego nos enorgullecen porque “constatamos que a Galicia del mañana será mucho mejor que a de hoy” dado que “los chicos que dentro de nada regirán nuestro destino rebosan capacidad de trabajo, inxenio y destreza como quedó demostrado en los originales recibidos”. Son palabras de la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo Noguera, en el acto de entrega de los premios del Concurso Escolar 2010-2011, organizado por la Cámara Gallega.
A juicio de la titular del legislativo gallego, la elevada participación inscrita en este concurso (888 originales) permite constatar que “a pesar de los tópicos de siempre, sí es posible suscitar el interés de los más nuevos por el trabajo que se desarrolla en las instituciones”, pero también acredita a “enorme implicación del personal docente”. “Sin el ánimo y el impulso del profesorado, esta elevada participación no habría sido posible”.
Cultivar el interés de los más nuevos por el Parlamento
En esa estrategia, “cultivar el interés de los más nuevos por lo que aquí se hace es una condición imprescindible para incrementar esa proyección que todos arelamos”.
En su intervención, la presidenta del Parlamento tuvo palabras de agradecimiento para la Consejería de Educación que asesoró al Parlamento en la posta en marcha del concurso. Pero agradeció también el trabajo desarrollado por el personal de la Cámara y por los miembros del Jurado, por haber afrontado con éxito esta tarea.
Pilar Rojo remató facilitando a los galardonados y a toda la comunidad educativa de Galicia, a la que animó a “continuar transitando por esta senda- a de la educación, en el sentido más amplio- que nos conduce a una Galicia mejor para todos”.
GANADORES Y FINALISTAS
Los seleccionados fueron los siguientes:
CONCURSO DE DIBUJO:
Alumna ganadora: NOELIA TINOCO LACOMBA (doc. núm. 64483)
• Centro escolar: Escuela Rosalía de Castro. Vigo. Pontevedra.
• Clase: 4º B de primaria
• Profesor que supervisó a la ganadora: D. José Manuel Carnero González
Alumna finalista: CLARA FERNÁNDEZ CASÁS (doc. num. 64348.1) (alumna de 4° de primaria en el CEIP Raquel Camacho. A Coruña)
CONCURSO DE REDACCIÓN:
Alumno ganador: DANIEL VICENTE GUTIÉRREZ SALVADOR (doc. núm. 64510.8)
• Centro escolar: IES Ánxel Fole. Lugo
• Clase: 2º de la ESO
• Profesora que supervisó al ganador: D.ª Carme Millares Fernández
Alumna finalista: IRENE LÓPEZ GONZÁLEZ (doc. núm. 64471)(alumna de 2° de la ESO en el CPR Lea Merced. Sarria. Lugo)
CONCURSO DE EXPRESIÓN LIBRE:
Alumnos ganadores: LARA RUBAL OTERO, CRISTIAN VIZCAÍNO RODRÍGUEZ Y PATRICIA MARTÍNEZ PAZ (doc. núm. 64518.1)
• Centro escolar: IES San Rosendo. Mondoñedo. Lugo.
• Clase: 3º B de la ESO
• Profesora que supervisó a los ganadores: D.ª Amparo Bermúdez González
Alumna finalista: RAQUEL FERNÁNDEZ BARREIRO (doc. núm. 64401.15)(alumna de 4° de la ESO en el CPI Covaterreña. Baiona. Pontevedra).
Finalmente, el Jurado propone una mención especial para los siguientes alumnos:
ÁLVARO PAZOS FERNÁNDEZ (doc. núm. 64554.2)(alumno de 2º ciclo en el Centro de Educación Especial Saladino Cortizo. Vigo)
SARA PEDRIDO GARCÍA (doc. núm. 64552.17) (alumna en el Centro de Educación Especial Príncipe Felipe. Pontevedra)