A Comisión 8ª, Pesca e Marisqueo, en su sesión de 19 de septiembre de 2023, adoptó los siguientes acuerdos:
Procedimientos de control e impulso
Proposiciones no de ley en Comisión
Aprobación por unanimidad sin modificaciones
- 52574 (11/PNC-004511)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Pérez Fernández, Rosana y 2 más
Sobre las actuaciones que debe realizar la Xunta de Galicia a respeto del reconocimiento de las dolencias profesionales de las personas trabajadoras en el sector del mar, en Galicia, especialmente de las mujeres mariscadoras y rederas
BOPG n.º 483, del 19.04.2023
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 12 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
"El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego a:
-Con la colaboración y coordinación de las Consejerías de Mar, Sanidad y de Promoción de Empleo e Igualdad, trasladar al personal facultativo del Sergas y de las mutuas de trabajo la relación de enfermedades que están reconocidas como profesionales en el sector del mar y la máxima importancia de tratarlas como tales.
- Instar al gobierno del Estado a comenzar, a la mayor brevedad posible, las acciones necesarias para dar cumplimiento al recogido en la Ley 5/2023, de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, en el referido a la elaboración de un catálogo de enfermedades profesionales de las personas trabajadoras del mar.
- Llevar a cabo una campaña de información entre los trabajadores y trabajadoras del mar respeto de las enfermedades del sector reconocidas como profesionales y de los beneficios que supone su identificación."
- 53866 (11/PNC-004626)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Otero Rodríguez, Patricia y Torrado Quintela, Julio
Sobre las acciones que debe desarrollar la Xunta de Galicia, en coordinación con el Gobierno de España, para proteger la actividad de la pesca gallega con artes de fondo ante las políticas que pretende aplicar la Comisión Europea en este ámbito
BOPG n.º 499, del 31.05.2023
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 12 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
1. El Parlamento de Galicia muestra su disconformidad con la propuesta de la CE sobre un plan de acción para la conservación de los recursos pesqueros, que introduce actuaciones para limitar y prohibir la pesca de arrastre de fondo en áreas marinas protegidas de forma genérica, sin considerar que no todas las artes de fondo tienen el mismo impacto.
2. El Parlamento de Galicia, insta la Xunta de Galicia para que junto con el Gobierno de España, exijan a la CE a que rectifique la desista de su intención de ampliar a 102 o 115 (según el escenario) las vedas a las artes de fondo, y que previamente a proponer un nuevo reglamento realice un trabajo científico sólido, riguroso y actualizado que considere los puntos de vista biológico, económico y social de la pesca para que permitan adoptar una decisión con garantías ante un tema de vital trascendencia para el sector pesquero gallego."
- 57159 (11/PNC-004796)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Egerique Mosquera, Teresa y 6 más
Sobre las actuaciones que debe llevar a cabo la Xunta de Galicia para seguir impulsando iniciativas dirigidas a incentivar el consumo de productos del mar
BOPG n.º 547, del 21.08.2023
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 12 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
"El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a seguir impulsando iniciativas dirigidas a incentivar el consumo de productos del mar y, entre otras, desarrollar las siguientes acciones:
1° Dirigirse al Gobierno de España para que rectifique su posición actual y no excluya a los pescados, mariscos y conservas de la rebaja del IVA que se aplica a otros alimentos básicos.
2º Impulsar, la iniciativa propia, campañas de promoción de los productos del mar dirigidas a diferentes segmentos de población, y reclamar del Gobierno central esta misma línea de trabajo, para dar a conocer los beneficios del consumo de pescado en la salud y para el conjunto de la economía.
3º Poner en marcha ayudas a la cadena mar-industria, y especialmente un PERTE específico para el sector, para apoyar los esfuerzos de adaptación de sus productos a las demandas de la ciudadanía y a las nuevas necesidades del marcado fovorecendo, de este modo, un sector más competitivo."