• Valora a “enorme trascendencia” del Consejo de Cuentas y del Tribunal de Cuentas como garantizas de una gestión transparente y reitera que los ciudadanos reclaman entendimiento y colaboración a los poderes públicos
• El Parlamento de Galicia fue el escenario de la firma de un convenio entre el Consejo de Cuentas y el Tribunal de Cuentas que va a permitir la rendición telemática de las cuentas generales de las entidades locales, evitando duplicidades
Santiago, 27 de junio de 2011.- “Con buena voluntad y trabajo conjunto, sí es posible articular vías de colaboración institucional”, afirmó este mediodía la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo Noguera, en el acto de firma de un convenio entre el Consejo de Cuentas de Galicia y el Tribunal de Cuentas que va a permitir la rendición telemática de las cuentas de las entidades locales de la Comunidad Autónoma, evitando duplicidades en el proceso de remisión de documentos.
Para Rojo Noguera, el acuerdo rubricado hoy “constituye un ejemplo a continuación, tanto por los resultados positivos que se derivarán de su aplicación, como por lo que supone de ejemplo de entedemento y colaboración, demandas que con insistencia en los reclaman los ciudadanos”.
“Los ciudadanos exigen y exigimos que la gestión de los fondos públicos sea cristalina” y tal objetivo se materializa con la rendición de las cuentas de los entes que integran el sector público. Por ello, en opinión de la presidenta del Parlamento de Galicia, la labor que realizan el Consejo de Cuentas y el Tribunal de Cuentas, en su respectivo ámbito competencial, reviste una enorme trascendencia.
Recomendaciones del Parlamento de Galicia
Con la firma de este acuerdo, se materializan las recomendaciones efectuadas en este sentido por el Parlamento de Galicia a través de la Comisión Permanente no Legislativa para las relaciones con el Consejo de Cuentas.
En su intervención, la presidenta del Parlamento reiteró que “en estos momentos difíciles que estamos viviendo, a responsablidade de los gestores públicos adquiere especial relevancia”. Por ello, “términos como la eficacia y la eficiencia, y sobre todo la transparencia en la actividad pública, deben imponerse a cualquier otra consideración”.
Rojo Noguera agradeció la presencia, en este acto, del presidente del Tribunal de Cuentas, Manuel Núñez Pérez, del que valoró su “sensibilidad y comprensión del hecho autonómico, un de los pilares del Estado”.
Mejorar el funcionamiento de las instituciones
“Usted sabe –agregó la presidenta del legislativo gallego- que cuando existe voluntad de colaboración por ambas partes, como sucede en este caso por parte de dos órganos consolidados, las instituciones funcionan mejor y responden más adecuadamente a las necesidades de los ciudadanos”.
“Se la cooperación entre instituciones debe ser siempre una obligación, mucho más el es en tiempos como los actuales”, afirmó Rojo Noguera, convencida de que “la profunda crisis que atravesamos convierte la cooperación con una exigencia que debemos cumplir inequívocamente”.
Saludos, Gabinete de Comunicación