Procedimientos de elección, designación y propuesta nombramiento
Elección miembros de la Mesa
Elección de presidente
- (11/CEEM-000048)
Doña Cristina Sanz Arias (P)
Elección de vicepresidente
- (11/CEEM-000049)
Don Moisés Rodríguez Pérez (P)
Procedimientos de control e impulso
Proposiciones no de ley en Comisión
Aprobación por unanimidad con modificaciones
- 60011 (11/PNC-005003)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Seco García, Martín y 3 más
Sobre a propuesta de resolución que se presenta con objeto de adoptar un acuerdo de apoyo a las trabajadoras y a los trabajadores de la empresa Teleperformance, de A Coruña, afectados por un expediente de regulación de empleo
BOPG n.º 570, del 27.09.2023
Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por la unanimidad de los 12 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia muestra su apio a las trabajadoras y trabajadores de Teleperfomance en el centro de A Coruña, tras ser autorizado el ERE por el Ministerio de Trabajo, e insta a la Xunta de Galicia a tomar las medidas de acompañamiento a las personas despedidas en el ámbito de su competencias, y a fomentar la actividad y el empleo en un sector en crisis como es el de la atención telefónica."
Aprobación por unanimidad sin modificaciones
- 60291 (11/PNC-005030)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
González Iglesias, Carmela y 2 más
Sobre determinadas medidas que debe adoptar el Gobierno gallego en relación con la siniestralidad laboral en el sector naval de la ría de Vigo
BOPG n.º 570, del 27.09.2023
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 12 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento gallego insta la Xunta de Galicia a:
1°) Actuar antes las denuncias presentadas contra el incumplimiento de la legislación en materia de prevención laboral en el sector naval en la Ría de Vigo.
2°) Convocar en el inmediato la Mesa del Naval para abordar el futuro del sector en la Ría de Vigo, a creciente precariedad laboral y, especialmente, a grave siniestralidad laboral que se registra."