Las proposiciones no de ley aprobadas por el Pleno del Parlamento de Galicia son:
4.3 60331 (11/PNP-004863)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Díaz Mouteira, María Sol y 6 más
Sobre las actuaciones que la Xunta de Galicia debe demandar al Gobierno central relativas a las nuevas exigencias de inclusión en el régimen de la Seguridad Social del alumnado de FP y universitario durante los períodos de prácticas en empresas
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 570, del 27.09.2023
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta a que reitere al Gobierno de España a las peticiones de que escuche a las partes implicadas y de que haga ajustes en la medida de cotizaciones a la Seguridad Social para el alumbrando de FP y universidades que realice prácticas en empresas considerando la necesidad de:
1.- Que se retrase un año la posta en marcha de la medida para facilitar su implantación.
2.- Que se bonifique el 100% de las cotizaciones.
3.- Y que se habilite un sistema informático sencillo y ágil para la gestión de las altas y bajas del alumnado y que no recaiga en los centros".
4.6 61463 (11/PNP-004972)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Balseiro Orol, José Manuel y 13 más
Sobre las actuaciones que el Gobierno gallego debe demandar al Gobierno central en relación con el estado de conservación de la A-6
Publicación de la iniciativa por el procedimiento de urgencia, BOPG n.º 585, del 25.10.2023
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España con objeto de que:
1.- Acometa con urgencia un plan extraordinario de conservación integral de la A-6, tanto en lo que respecta a la calzada como a los puentes y taludes existentes en todo el trazado, que claramente adolecen de una falta de mantenimiento.
2.- Establezca un cronograma específico para el final de las obras de reconstrucción que se están acometiendo en los dos viaductos del Castro con el fin de restablecer lo antes posible la circulación por los cinco carriles existentes en este punto de la Autovía del Noroeste y traslade información concreta sobre el mismo.
3.- Informe puntualmente a los ayuntamientos afectados y al Gobierno gallego de las decisiones que se vayan adoptado sobre esta infraestructura y del avance de las obras que se están haciendo, sobre las obras de restablecimiento del talud desprendido hace unos días y sobre las que se programen en el futuro para resolver los graves problemas de conservación que presenta".
Saludos, Gabinete de Comunicación.