4.1 825 (12/PNP-000075)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Castro Rey, Paloma e Iglesias Rey, Patricia
Sobre la demanda dirigida al Gobierno gallego con objeto de que rechace la parálisis en la renovación del Consejo General del Poder Judicial y les traslade a los grupos políticos representados en las Cortes la obligación de cumplimiento de la Constitución
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 9, del 11.04.2024
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a que rechace el incumplimiento del artículo 122 de la Constitución y a consiguiente situación de bloqueo que está sufriendo el Consejo General del Poder Judicial, y que manifieste a los grupos políticos con representación en las Cortes la obligación de cumplimiento inmediato de la Carta Magna".
4.3 1086 (12/PNP-000100)
Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia
Rodríguez Dacosta, María del Carmen y 2 más
Sobre las demandas dirigidas al Gobierno gallego con el fin de mejorar en Galicia las tasas de incorporación de la mujer al trabajo y en condiciones de calidad
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 12f1, del 17.04.2024
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta al Gobierno gallego a:
1. Promover políticas de empleo que impulsen la incorporación de las mujeres al trabajo, en condiciones de calidad, para poder alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
2. Mejorar las políticas activas de empleo y, en especial, las dirigidas al incremento de la inserción y permanencia laboral de determinados grupos de mujeres con dificultades específicas, mayores de 45 años, nuevas, sin cualificación o con necesidades de recalificación, residentes en el ámbito rural, con discapacidad, migrantes, etc.
3. Impulsar políticas con perspectiva de género en todos los ámbitos y, especialmente, en materia de cuidados y en políticas de corresponsabilidad efectiva".
4.4 1618 (12/PNP-000179)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Balseiro Orol, José Manuel y 7 más
Sobre la demanda que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno de España respeto de la dotación de nuestra comunidad de trenes Avril y de la extensión del alta velocidad ferroviaria al resto de ciudades gallegas
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 12f1, del 17.04.2024
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España para demandar la dotación, lo antes posible, de los trenes Avril en nuestra Comunidad, en número suficiente para garantizar que el AVE llegue al resto de las ciudades gallegas y que vengan acompañados de una mejor oferta de frecuencias que garanticen unos servicios de calidad y competitivos".
4.5 2453 (12/PNP-000287)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
José Alberto Pazos Couñago y 8 más
Sobre la demanda que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno central con el fin de que efectúe el traspaso inmediato de los medios materiales y personales para gestionar la costa
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 20f1, del 02.05.2024
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia acuerda como resolución mostrar su apoyo a la iniciativa promovida por la Xunta de Galicia por la que se exige al Gobierno de España el traspaso inmediato de los medios materiales y personales para gestionar la costa y, de este modo, estar en disposición de poder otorgar las concesiones, así como insta al Gobierno gallego a adoptar todas las medidas conducentes a ese objetivo".
4.6 2541 (12/PNP-000298)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Bará Torres, Xosé Luís y 2 más
Sobre las medidas que debe adoptar la Xunta de Galicia y las demandas que debe trasladar al Gobierno central en relación con la titularidad y con la modificación del actual sistema de explotación y gestión de la autopista AP-9
Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 20f1, del 02.05.2024
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento insta la Xunta a demandar del Gobierno del Estado que, en coherencia con el procedimiento abierto por la Comisión Europea, inicie los trámites para:
Además, el Parlamento insta la Xunta a ser parte activa de este procedimiento encargando un estudio en el que se exploren las vías jurídicas para la anulación de la prórroga y si evalúen los costos económicos que tendría para el Estado la asunción de la gestión directa de la AP 9".