2.4 4118 (12/MOC-000006)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego
Pérez Fernández, Rosana
Moción sobre la política de impulso de estrategias para la mejora y preservación de los niveles de productividad marisquera en las rías gallegas (Moción consecuencia de la Interpelación nº 2271, publicada en el BOPG núm. 20 f1, de 2 de mayo de 2024, y debatida en la sesión plenaria de 14 de mayo de 2024).
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a presentar en este año en sede parlamentaria el cronograma y las partidas presupuestarias que permitan llevar a cabo el acuerdo aprobado por unanimidad, el pasado 7 de mayo, en la Comisión 8ª de Pesca e Marisqueo, con el siguiente contenido:
1°.- Elaborar y poner en marcha, de manera urgente y extraordinaria, un plan de cobertura económica y social para las trabajadoras y trabajadores del mar afectados por la sucesión de condiciones climatológicas adversas que se vienen produciendo desde el mes de octubre, y que contemple, al menos:
• Ayudas directas desde el mes de octubre y hasta que se recupere la actividad con normalidad.
• Creación de un seguro público de producción marisquera que asegure una producción mínima y garantice unos ingresos y una renta digna a los trabajadores y trabajadoras del mar en inactividad.
• Demandar del Gobierno de España la exención de las cuotas de la Seguridad Social para las personas afectadas hasta que se recupere la actividad con normalidad.
• Atender la situación económica de las cofradías que se vean afectadas por una importante merma de ingresos por mor de la caída de producción.
2°.- Elaborar, sin más dilación y de acuerdo con el sector, los centros de investigación de la Consejería del Mar y las universidades gallegas, orzamentar y ejecutar un plan plurianual de medidas que permita:
• Comenzar la recuperación y regeneración de las rías gallegas y su productividad.
• Articular los mecanismos necesarios para enfrentar las consecuencias que ya está teniendo el cambio climático en el comportamiento y cantidad de los distintos recursos y en la actividad pesquera, mejillonera y marisquera de Galicia.
Al mismo tiempo, el Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a reiterar la solicitud formulada al Gobierno de España para que declare como zonas afectadas gravemente por una situación de emergencia (zona catastrófica) a los bancos marisqueros de los ayuntamientos costeros del litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra, de modo que también se habiliten las ayudas estatales necesarias para compensar, de forma completa y urgente, al sector afectado por las pérdidas que se derivan del alta mortalidad en las poblaciones de mariscos, especialmente de bivalvos de interés comercial, después de las incesantes precipitaciones de este otoño-invierno".
Saludos, Gabinete de Comunicación.