saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Acuerdos de la Comisión 8ª, Pesca e Marisqueo, celebrada el 18 de junio de 2024

A Comisión 8ª, Pesca e Marisqueo, en su sesión de 18 de junio de 2024, adoptó los siguientes acuerdos:

 

Procedimientos de control e impulso

Proposiciones no de ley en Comisión

 

Aprobación por unanimidad con modificaciones

 

- 3619 (12/PNC-000457)

Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego

Fernández Alfonzo, Ramón Tomás y 2 más

Sobre determinadas medidas que debe adoptar la Xunta de Galicia dirigidas a recuperar los recursos marisqueros y pesqueros de la ría de Cedeira

BOPG n.º 24f2, del 15.05.2024

 

Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por la unanimidad de los 17 diputados y diputadas presentes.

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

"El Parlamento de Galicia insta la Xunta a:

 

1. Augas de Galicia en colaboración con los ayuntamientos rebeireños identifiquen y eliminen los vertidos que provocan los elevados niveles bactereolóxicos.

2. Restaurar los bancos marisqueros de la playa de la Magdalena, de la playa de Vilarrube y de la ensenada de Pantín".

 

Aprobación por unanimidad sin modificaciones

 

- 551 (12/PNC-000036)

Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Balseiro Orol, José Manuel y 8 más

Sobre la demanda que la Xunta de Galicia debe hacer al Gobierno central con el fin de que desarrolle un diálogo con las comunidades autónomas marítimas y con el sector pesquero para valorar la procedencia de la inclusión de determinadas especies en el Convenio sobre el comercio de especies de fauna y flora silvestres

BOPG n.º 9f2, del 11.04.2024

 

Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 17 diputados y diputadas presentes.

 

El texto aprobado es el siguiente:

"El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España para que desarrolle un contacto efectivo y permanente con el sector pesquero y con las comunidades autónomas marítimas con intereses en este ámbito, el fin de definir una coordinación plena que permita completar las afectaciones sociales y económicas de aquellas medidas ambientales que, procedentes del marco europeo e internacional, incidan en la pesca, tales como la inclusión de la tintorera y del marrajo dientuso en el anexo II del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies de Fauna y Flora Silvestres (CITES)".​​



Imágenes relacionadas

saltar al pe de página