saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Proposiciones no de ley aprobadas por el Pleno del Parlamento de Galicia el 26 de junio de 2024

 

4.1 705 (12/PNP-000060)

Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Trenor López, Gonzalo y 8 más

Sobre la demanda que la Xunta de Galicia debe realizar al Gobierno central con objeto de que la ciudad de A Coruña albergue la futura sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia artificial

Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 9f1, del 11.04.2024

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

"El Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a que, una vez constituida la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia artificial (AESIA) en su sede de A Coruña, solicite al Gobierno del Estado que cuente con la participación de Galicia y del resto de Comunidades Autónomas en sus órganos de gobierno y si proceda a replantear la Estrategia Gallega de Inteligencia artificial 2030, previsto para el año 2025, y los programas sectoriales y proyectos de IA en nuestra comunidad de forma que en los permita aprovechar la oportunidad de la ubicación de la AESIA en A Coruña y a consolidar el ecosistema que facilite la implantación de empresas tecnológicas y retención y atracción de talento en la Comunidad de Galicia"

 

 

 

4.2 1593 (12/PNP-000176)

Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Alén Castro, Gabriel y 9 más

Sobre la demanda dirigida a la Xunta de Galicia para que, en colaboración conconcellos y diputaciones, desarrolle el Plan Pistas Abiertas, orientado atribuir a disposición de clubes y familias las instalaciones deportivas escolares

Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 12f1, del 17.04.2024

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

“El Parlamento de Galicia Instar a la Xunta de Galicia a que en colaboración con ayuntamientos y diputaciones desarrolle el “Plan de Pistas Abiertas" orientado a poner a disposición de clubes y familias las instalaciones deportivas escolares y así contribuir a fomentar la práctica de ejercicio físico, así como a un aprovechamiento más eficiente de los recursos e instalaciones de las administraciones públicas"

 

 

4.3 3025 (12/PNP-000343)

Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia

Castro Rey, Paloma e Iglesias Rey, Patricia

Sobre las medidas que debe adoptar el Gobierno gallego para darle ánimo a la promoción del deporte femenino

Publicación de la iniciativa, BOPG n.º 24f1, del 15.05.2024

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a:

 

1.   Dar cumplimiento de los artículos 71 y 72 de la Ley 7/2023, de 30 de noviembre para la igualdad de mujeres y hombres de Galicia.

 

2.   De conformidad con el artículo 178.2 e) de la  Ley  7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia,  atribuir reglamentariamente al Observatorio de la Imagen de la Mujer la obligación de potenciar la imagen de la mujer y el deporte y la participación de las mujeres en actividades físico deportivas:

 

a) Fomentar la participación de mujeres en la práctica de la actividad físico-deportiva.

 

b) Promover un cambio en los modelos de referencia del deporte femenino.

 

c) Facilitar el acceso de las mujeres a los distintos niveles de intervención y gestión deportiva.

d) Desarrollar estrategias que garanticen el acceso igualitario la a la participación y a la práctica de actividades físico-deportivas.

e) Establecer vías de comunicación entre entidades e instituciones relacionadas con el mundo del deporte.

 

f) Erradicación de la discriminación por razón de género en este ámbito.

 

2. A que se dirija al ente público de Corporación Radio y Televisión de Galicia para que, dentro de la Comisión de Igualdad se impulse :

 

a) Lograr una mayor visibilidad de las competiciones y el deporte femenino en la programación y en los informativos.

 

b) Reforzar la formación de de todos los profesionales de la corporación en materia de igualdad con objeto de incluir una perspectiva de género en las informaciones.

 

 c) Promover la adscripción interna del personal con formación y/o experiencia acreditada en el campo del deporte femenino a los servicios de deportes, respetando en la selección normativa laboral vigente.​



Imágenes relacionadas

saltar al pe de página