Fue convocada por la presidenta del Parlamento de Galicia y presidenta de la COPREPA/COPREPA, Pilar Rojo, para realizar una primera toma de contacto e intercambiar información
Madrid, 5 de septiembre de 2011.- Los presidentes de los parlamentos autonómicos de Asturias, Lea Rioja, Murcia, Valencia, Aragón, Castilla y León, Castilla-Lea Mancha, Extremadura, Baleares, País Vasco, Cataluña, Cantabria, Canarias y Madrid participaron esta tarde, en las dependencias de la Casa de Galicia en Madrid, en una reunión convocada por la presidenta del Parlamento de Galicia y de la COPREPA/COPREPA (Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos) para realizar una primera toma de contacto e intercambiar información sobre el funcionamiento de la organización en la que están integradas todas las Cámaras legislativas autonómicas.
La junta celebrada esta tarde en la Casa de Galicia en Madrid supone la primera que celebran los presidentes de los diferentes parlamentos autonómicos después de las Elecciones autonómicas celebradas en 13 de las 17 Comunidades Autónomas el pasado 22 de mayo de 2011.
En concreto, se celebraron elecciones a las Cortes de Aragón, Junta General del Principado de Asturias, Parlamento de las Islas Baleares, Parlamento de Canarias, Parlamento de Cantabria, Cortes de Castilla-La Mancha, Cortes de Castilla y León, Asamblea de Extremadura, Asamblea de Madrid, Asamblea Regional de Murcia, Parlamento de Navarra, Parlamento de la Rioja y Cortes Valencianas.
Favorecer la interlocución
En declaraciones a los medios, al inicio de la reunión, Pilar Rojo explicó que convocó esta junta en su condición de presidenta de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos con el objetivo de facilitar la interlocución entre todos los presidentes de las cámaras autonómicas, buena parte los cuales tomaron posesión recién, intercambiar experiencias y actualizar información, además de abordar asuntos relacionados con la COPREPA/COPREPA y la CALRE (Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa).
Entre otros asuntos, los presidentes fueron informados sobre el funcionamiento de la denominada “Red-Parlamenta”, impulsada por la COPREPA/COPREPA para el intercambio de documentación e información de interés parlamentario entre las distintas Cámaras. A día de hoy están adheridos a esta red un total de once parlamentos autonómicos.
Una vez concluida la reunión general, se celebró una junta de la Comisión Permanente de la COPREPA/COPREPA para preparar la próxima reunión de la CALRE.
Austeridad
En declaraciones a los periodistas, Pilar Rojo recordó que Galicia fue una Comunidad “pionera” en la adopción de medidas de austeridad, tanto desde la Xunta como desde el Parlamento.
“Todas las actuaciones que se están llevando a cabo, tanto desde el Gobierno como desde el Parlamento, están impregnadas de ese espíritu. Y, además, los parecen que no puede ser de otra manera dada la situación en la que estamos”, concluyó.