saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Proposiciones no de ley aprobadas por el Pleno del Parlamento de Galicia el 4 de diciembre de 2024

​​

 

Proposiciones no de ley aprobadas por el Pleno del Parlamento de Galicia el 4 de diciembre de 2024

 

​3.3 13871(12/PNP-001159) Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Candia López, María Elena y 9 más

Sobre las demandas que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno central, así como a propuesta de resolución que se presenta ante el Pleno del Parlamento, respeto de la situación de la factoría de alumina y aluminio de la Marina y de su personal Publicación de la iniciativa, 112f1, 05.11.2024

 

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

El Parlamento de Galicia acuerda, como Resolución, trasladar su apoyo a los trabajadores y trabajadoras que, directa o indirectamente, se viene afectados por la situación de incertidumbre de la fábrica de alúmina y aluminio de la Marina lucense y muestra su solidaridad por las familias afectadas.

 

Al mismo tiempo insta a la Xunta de Galicia a trasladar al Gobierno de España las siguientes demandas:

 

1°- Una vez convocada la mesa de seguimiento del pacto de viabilidad para el día 9 de diciembre, pedir la participación en la misma de los titulares de los Ministerios de Industria y Turismo y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del presidente de la Xunta que ya anunció su voluntad de asistir se el hacían los citados ministros.

 

2º- Exigir, el aumento de la dotación presupuestaria de las ayudas de compensación de cuestes de emisiones indirectas de CO2 hasta el máximo legalmente permitido por la normativa europea.

 

3º- Autorizar, sin más dilación, los parques eólicos de competencia estatal vinculados a contratos a largo plazo para la producción de energía a precios competitivos (PPAs) que prevén suministrar a la factoría mariñana.

 

4º- Articular una línea de ayudas públicas y apoyos extraordinarios que garanticen la inversión para la modernización de la planta en el mismo sentido que las que recibieron otras empresas también declaradas estratégicas por el Estado.

 

5º- Modificar el Estatuto del Consumidor Electrointensivo para crear la figura de las Empresas Hiper-Electrointesivas y diseñar mecanismos de apoyo específicos o reforzados que atiendan a las necesidades especiales de esta figura.

 

6º- Articular una interrumpibilidade que aproveche la capacidad de estas industrias para funcionar como colchón en los picos de consumo de energía.

 

7º- Estudiar todas las acciones legales e institucionales que garanticen los compromisos adquiridos por parte de las distintas administración y de Alcoa, en particular, aquellos previstos en el acuerdo de viabilidad o, alternativamente, los que se habían podido pactar entre empresa y trabajadores en el marco del proceso de negociación.

 

8°- Para el caso de que todas las acciones anteriores sean insuficientes, activar la intervención pública temporal e instrumental de Alcoa, para garantizar la continuidad de la actividad y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo en San Cibrao, incluyendo lo de las auxiliares.

 

 

3.4 14589(12/PNP-001233) Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Prado del Río, Paula y 14 más

Sobre la demanda que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno central con el fin de materializar la transferencia competencial y el traspaso efectivo de funciones y medios en materia de servicios meteorológicos y estudios oceanográficos Publicación de la iniciativa por el procedimiento de urgencia, 118f2, 20.11.2024

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

 

“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España para trasladar las siguientes demandas:

 

1.- Solicitar la transferencia de la competencia de los servicios de meteorología y estudios oceonográficos e iniciar los trámites para establecer un marco normativo propio.

 

2.- Solicitar el traspaso efectivo de las funciones, medios financieros y materiales relativos a la competencia de los servicios de meteorología y estudios oceanográficos".



Imágenes relacionadas

saltar al pe de página