saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Acuerdos aprobados en la reunión de la Comisión 3ª, Economía, Facenda e Orzamentos celebrada el 20 de febrero de 2025

 

 

A Comisión  3ª, Economía, Facenda e Orzamentos, en su sesión de 20 de febrero de 2025, adoptó los siguientes acuerdos:

 

Procedimientos de control e impulso

Proposiciones no de ley en Comisión

 

Aprobación con modificaciones

 

- 1820 (12/PNC-000222)

Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego

Fernández Alfonzo, Ramón Tomás y 2 más

Sobre las demandas que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno central en relación con la propuesta de reglamento de desarrollo de la Ley 21/2022, de 19 de octubre, de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto

BOPG n.º 16f2, del 24.04.2024

 

Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por 14 votos a favor, 0 votos en contra y 2 abstenciones.

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

“El Parlamento de Galicia insta la Xunta a que promueva las actuaciones necesarias para modificar a propuesta del gobierno estatal de Reglamento de desenvolvimento de la Ley 21/2022 de creación de un Fondo de compensación para las víctimas del amianto, en los siguientes términos:

1. Ampliar las patologías del anexo I incluyendo el cáncer de útero, la fibrosis, las placas pleurales y a asbestose sin repercusión

2. Ampliar las patologías para ser persona beneficiaria por la vía del artículo 3.c) a todas las del anexo I reformado, así como eliminar el requisito de estar inscrita en el RETEA

3. Dotar al Fondo de una estructura descentralizada resolviéndose las solicitudes el fondo desde organismos de carácter provincial

4. Establecer que la Jurisdicción social será a competente para conocer en vía judicial de los recursos presentados contra las resoluciones del fondo así como de cualquier otro asunto relacionado

5. Se constituirán comisiones de seguimiento a nivel autonómico con idéntica composición que la comisión estatal mas reservando 4 de los 8 puestos adjudicados a la administración general del estado para la administración autonómica, que asimismo nombrará a las personas representantes de la comunidad científica. La representación de las organizaciones patronales y sindicales se entenderán referidas al ámbito autonómico correspondiente, y los puestos reservados para la Federación de víctimas se entenderá a a favor de las asociaciones de víctimas con más implantación en el territorio de la Comunidad autónoma. Estas comisiones podrán realizar funciones de intermediación previa a la vía judicial, elaboración de memorias, informes o recomendaciones, y se dotarán de un reglamento de funcionamiento propio.

 

 

6. Las compensaciones económicas se calcularán como promedio del que vienen

decretando los juzgados y tribunales para cada una de las patologías en los últimos 24 meses antes de la entrada en vigor del reglamento

7. Una misma persona podrá ser beneficiaria de más de una compensación en función de los criterios judiciales vigentes a este respeto

8. Las compensaciones económicas percibidas por las personas beneficiarias estarán exentas de tributación

9. La resolución favorable de la solicitud por parte del fondo dará lugar al derecho al recargo de prestaciones.

Adoptar las medidas presupuestarias necesarias para dotar al Fondo de Víctimas del Amianto de los recursos para el cumplimiento de la Ley 21/2022."

 

 

Aprobación por unanimidad con modificaciones

 

- 13447 (12/PNC-001283)

Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia

Iglesias Rey, Patricia y 2 más

Sobre las acciones que el Gobierno gallego debe poner en marcha con el objetivo de promocionar en las contrataciones públicas la economía de cercanías y el consumo de productos locales

BOPG n.º 106f1, del 23.10.2024

 

Se somete a votación y resulta aprobada con modificaciones respeto del texto original, por la unanimidad de los 16 diputados y diputadas presentes.

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

“El Parlamento gallego insta a la Xunta de Galicia a:

1. Que apruebe en el 2025 una estrategia de contratación pública, para que entre otros objetivos, se recoja específicamente el de fomentar la economía de cercanías y el consumo de producto local gallego en las contrataciones públicas de las diferentes entidades del sector público autonómico (hospitales, escuelas infantiles, colegios, residencias de mayores), para así contribuir a la transición energética y reducción del uso de combustibles fósiles.

2. En las contrataciones públicas de servicios de comedor, catering o cafeterías que se liciten por las entidades del sector público autonómico gallego, deberá recogerse como criterio de adjudicación o como condición especial de ejecución, cláusulas que favorezcan el señalado en el punto anterior como relacionadas con la huella de carbono o calidad de la prestación en la medida en que la compra de productos de cercanías reduce la huella de carbono y el impacto ambiental de determinadas compras."​​



Imágenes relacionadas

saltar al pe de página