El acontecido el pasado 15 de diciembre en el pabellón de Vilalonga merece toda nuestra repulsa y la solidaridad con las amistades y familiares de la víctima. La agresión que causó la muerte de Andrés Rico, un aficionado que iba a ver arbitrar a su nieto, es un comportamiento que muestra el lado mas oscuro de nuestro deporte que no se debe, que no se puede, volver a repetir bajo ningún concepto.
Este manifiesto institucional en contra de la violencia leyera este fin de semana en todos los campos, estadios y pabellones de Galicia. Es un manifiesto difundido por las 59 federaciones de Galicia a los cerca de 7.000 clubes inscritos en Galicia que cuenta con la voluntad de recordar la urgencia de que todos, absolutamente todos, los implicados en el deporte gallego, debemos actuar de forma firme y unida ante la violencia.
En Galicia contamos con 300.000 personas que hacen deporte de manera federada. Una de cada tres de esas licencias deportivas corresponden a un chico o una chica de entre 6 y 16 años. Que a cautivada haga deporte desde las edades más tempranas convertirá las niñas y los niños en personas adultas activas y saludables en el día de mañana, tanto física como psicológicamente. Que esto suceda depende de los mensajes que transmitamos desde el deporte. Las aficiones debemos ser las primeras en dar ejemplo a la juventud para que vean en el deponerte un espacio de comunión y amistad, no de separación y odio.
El deporte es mucho más que una actividad física. El deporte es un instrumento social, un lugar de encuentro, un mecanismo de evasión, una fuente de salud, una terapia psicológica y, para muchas personas, un medio de vida. Desde el Parlamento de Galicia creemos en un deporte plural, diverso, sin género ni edad, para todos y para todas, enriquecedor de la sociedad, transmisor de valores, generador de noticias, formador, igualador, motor de cambio social y también agente económico determinante.
Para conseguírmelos este deporte, resulta imprescindible que eliminemos cualquier manifestación de la violencia.
Las administraciones y las entidades responsables de la gestión del deporte reforzaremos nuestra atención y nuestros mecanismos ante la violencia, mas la repulsa y la condena ante esta lacra debe ser unánime.
La lucha contra la violencia es un partido que jugamos todos.
Y desde el Parlamento de Galicia nos sumamos a todas aquellas iniciativas que aboguen por la eliminación de cualquier forma de violencia en todos los ámbitos sociales y hoy, especialmente, en el deporte.
Santiago de Compostela, 26 de febrero de 2025