La Medalla del Parlamento de Galicia 2025 distingue a la Real Academia Galega de Bellas Artes, Afundación y al catedrático Ramón Villares
Santiago, 4 de marzo de 2025.- A Mesa del Parlamento acordó en su reunión de hoy conceder la Medalla del Parlamento de Galicia 2025 a la Real Academia Galega de Bellas Artes, a Afundación- Obra Social Abanca y al catedrático de Historia Contemporánea de la USC, Ramón Villares, en reconocimiento a su colaboración en el ámbito de la conservación y divulgación del patrimonio artístico y cultural que acoge la Cámara gallega.
Real Academia Galega de Bellas Artes
A Real Academia Galega de Bellas Artes, asociada al Instituto de España, es una corporación oficial que actúa como institución consultiva, informativa y asesora de organismos públicos y privados. Desde 2018 ven colaborando de manera permanente con el Parlamento de Galicia en la difusión, estudio, investigación y conservación de la colección artística de la Cámara.
Afundación-Obra Social Abanca
Afundación-Obra Social Abanca comparte con el Parlamento gallego el interés común por la difusión del arte y la cultura gallegas que se concreta en su colaboración para promocionar y divulgar los fondos artísticos y el desarrollo de actividades culturales. Ambas instituciones intensificaron esta colaboración para difundir sus respectivas colecciones de arte a través de iniciativas como la organización de exposiciones, el intercambio de piezas o la realización de estudios.
Ramón Villares
Ramón Villares es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela y fue presidente del Consello da Cultura Galega.
Fue decano de la Facultad de Geografía e Historia y rector de Universidad de Santiago de Compostela entre 1990 y 1994.
Autor de numerosas publicaciones, colaboró con el Parlamento como comisario de la exposición El Poder de la palabra, organizada en el marco de la conmemoración del 40 aniversario, así como en la realización del libro Los tiempos son llegados. Balance de la Galicia autonómica, Estatutos de Autonomía 1936-1981 o Edición crítica del Siempre en Galicia de Castelao, entre otras iniciativas.
Ediciones anteriores
En las anteriores ediciones, la Medalla del Parlamento de Galicia fue entregada a los/as expresidentes/as del Parlamento de Galicia (2016); Comisión de los 16 (autores del anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Galicia, en 2017); Cáritas diocesanas, COGAMI y Aldeas Infantiles SOS (2018); y a la emigración gallega (entregada a los 14 centros y entidades que integran la Comisión delegada del Consejo de Comunidades Gallegas, como legítimos representantes del conjunto de la emigración gallega de todos los tiempos, en la edición de 2019).
En el año 2020, la Medalla del Parlamento de Galicia no fue concedida porque la Cámara se encontraba disuelta en la fecha prevista para el acto de entrega que coincidía, además, con el confinamiento derivado de la primera onda de la covid-19.
En el año 2021 la Medalla del Parlamento fue entregada a las fundaciones que perpetúan el legado de la Xeración Nós, mientras que en la edición de 2022 se reconoció la labor de las instituciones estatutarias (Valedor del pueblo, Consejo de Cuentas y Consello da Cultura Galega), por su contribución al afianzamiento del autogobierno.
En el año 2023 la distinción del Legislativo reconoció la cooperación transfronteriza entre Galicia y la Región Norte de Portugal.
En el año 2024 la Medalla del Parlamento no fue concedida por la coincidencia con las fechas de comienzo de la XII Legislatura.
Desde su primera edición, la Medalla del Parlamento de Galicia se vino entregando el 6 de abril de cada año, aniversario de la promulgación del Estatuto de Autonomía de Galicia. Este año la entrega se adelantará a 5 de abril, por cuadrar en domingo.
Saludos, Gabinete de Comunicación