Declaración Institucional del Parlamento de Galicia con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down
Ante la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, el 21 de marzo, el Parlamento de Galicia quiere mostrar su reconocimiento a las personas con esta alteración cromosómica en Galicia, así como al imprescindible movimiento asociativo que las representa y que encabeza la Federación Down Galicia. Asimismo, instamos a las instituciones públicas, las organizaciones privadas y la sociedad civil a se comprometieren activamente en la eliminación de perjuicios y en la mejora de la calidad de vida del colectivo.
La inclusión social es esencial para garantizar que todas las personas, con independencia de sus características o capacidades, puedan acceder a los recursos y a las oportunidades necesarias para su plena participación en la sociedad y su realización como individuos. Así el indica la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, aprobada en 2006 y ratificada por España y por este mismo Parlamento en 2008.
La discapacidad no reside en la persona, sino en las barreras que dificultan su participación. Por tanto, es deber de la Administración articular medidas que derriben estas barreras y alentar la sociedad a hacer el propio desde sus ámbitos personales.
Por todo esto, esta Cámara se reafirma en su compromiso con la inclusión de las personas con el síndrome de Down, para que puedan llevar la vida que ellas mismas elijan, erigiéndose en ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho. Mas para eso es menester poner en marcha medidas concretas, entre las que destacan:
Por ello, desde esta cámara queremos ratificar nuestra apuesta por una sociedad inclusiva, garantizando los derechos de todas las personas y proporcionándoles los apoyos necesarios para vivieren como ellas mismas decidan, e instamos la sociedad a sumarse al respecto por la diferencia y por la diversidad, porque, como dice el lema de las entidades Down de Galicia, «Contigo podemos más».