saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Santalices destaca la vocación europeísta de Galicia frente a las amenazas de autocracia o totalitarismo

Santalices destaca la vocación europeísta de Galicia frente a las amenazas de autocracia o totalitarismo

 

  • A Real Academia Galega de Bellas Artes, Afundación-Obra Social ABANCA y el catedrático Ramón Villares reciben la Medalla del Parlamento en la conmemoración del aniversario del Estatuto de Autonomía

 

  • El presidente del Parlamento le agradece a los galardonados su implicación en la tarea de dar a conocer los fondos artísticos y culturales de la Cámara y su compromiso con la cultura gallega

     
  • “A lo largo de los más de 40 años de vigencia del Estatuto venimos a crecer nuestra autonomía hasta situarnos como un de los territorios con mayor capacidad de autogobierno"

 

 

Santiago, 5 de abril de 2025.- El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, destacó hoy la “vocación europeísta" de Galicia frente a las amenazas  de “de erguir muros de autocracia o totalitarismo de la mano de las nuevas oligarquías tecnológicas". “Galicia es Europa, y Europa es sinónimo de democracia, paz y libertad", defendió en el acto de entrega de la Medalla del Parlamento a la Real Academia Galega de Bellas Artes, a Afundación-Obra Social ABANCA y al catedrático Ramón Villares.

 

En la conmemoración del aniversario del Estatuto de Autonomía, el jefe del Legislativo autonómico le agradeció a los distinguidos este año con el galardón de la Cámara autonómica “su implicación, entrega y dedicación constantes en la tarea coral de dar a conocer los fondos artísticos y culturales" que alberga el Parlamento, como prueba inequívoca de su compromiso con la cultura y la realidad social gallega.

 

En su intervención, Santalices reivindicó el orgullo de acoger en el recinto parlamentario una amplia muestra de fondos artísticos, documentales y bibliográficos que acreditan “la lozana salud" del talento artístico la historia cultural que cimientan una identidad propia y madura democráticamente. Compartir y dar a conocer ese patrimonio “es nuestra obligación, como representantes y fedatarios de todos los gallegos y gallegas", afirmó.

 

Cultura, lengua y territorio

 

El presidente del Parlamento señaló “la cultura, la lengua y el territorio" como las bases de la identidad gallega dentro de la diversidad multicultural que compone el mosaico europeo. En ese sentido, recordó que Galicia es la región de Europa en la que por excelencia confluyen desde hace siglos las artes y cultura del viejo continente a través del Camiño de Santiago. “Galicia tiene aportado mucho a la conformación del proyecto europeo en el que se ven reflejados millones de personas bajo la misma bandera", añadió.

 

El jefe del Legislativo se refirió también a los intelectuales galeguistas de la Xeración Nós que, como hicieron Castelao, Risco u Otero Pedrayo prestaron una atención continuada a todas las corrientes europeas que luego plasmaron en sus obras con una Europa construida desde la cultura. Pero fue Ramón Piñeiro “quienes más abogó por el galleguismo con una dimensión europeísta como ideal de integración de las comunidades culturales y también el decidido impulso de un Estatuto con una impronta cultural", añadió.

 

Santalices destacó que con ese espíritu fue que echó a andar el 6 de abril de 1981 el Estatuto del que se conmemora su aniversario y que corresponde a los que forman parte de las instituciones autonómicas “esforzarnos en honrar su herencia y hacer crecer los principales símbolos de nuestra identidad dándole forma a través de todas las expresiones sociales y artísticas".

 

En este sentido, celebró “con orgullo" el aniversario del Estatuto con el que “venimos a crecer nuestra autonomía hasta situarnos como un de los territorios con mayor capacidad de autogobierno de Europa, las instituciones que lo sustentan así como la estabilidad política y social que nos caracterizan".

 

Galardonados

 

Por otra parte, destacó como decisivos la colaboración y el asesoramiento de la Real Academia Galega de Bellas Artes en la catalogación y a musealización de los fondos artísticos de la Cámara integrados por más de 300 piezas de pintura y escultura de artistas gallegos contemporáneos.

 

Asimismo, le agradeció a Afundación-Obra Social ABANCA  su colaboración desinteresada en la difusión del arte de la cultura gallegas, el que los hace ,−dijo− “justos y merecidos acreedores de la Medalla que hoy les entregamos y confirman su compromiso real con la cultura, con las instituciones y con el pueblo gallego".

 

Los máximos galardones que concede el Parlamento gallego se completaron con el otorgado al catedrático e historiador Ramón Villares, “un de los intelectuales más destacados de nuestra historia más reciente del que tenemos el orgullo de contar con su colaboración siempre que se la requerimos", según apuntó el presidente de la Cámara autonómica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Saludos, Gabinete de Comunicación

​ 



Imágenes relacionadas

saltar al pe de página