Proposiciones no de ley aprobadas por el Pleno del Parlamento de Galicia el 20 de mayo de 2025
3.4 22056 (12/PNP-001771) Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Rodríguez Martínez, Roberto y 8 más
Sobre la demanda que la Xunta de Galicia debe trasladar a la Mesa del Congreso de los Diputados con el objetivo de que permita el avance de la tramitación de la proposición de ley orgánica relativa a la transferencia a Galicia de la AP-9
Publicación de la iniciativa, 179f1, 26.03.2025
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse a la Mesa del Congreso para que ponga fin a la actitud obstruccionista y permita avanzar en la tramitación final ante el Pleno de la proposición de ley orgánica de transferencia de la titularidad y competencias de la autopista AP-9 a la Comunidad gallega, aprobada por unanimidad en el Parlamento de Galicia".
3.6 22920 (12/PNP-001861) Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Trenor López, Gonzalo y 8 más
Sobre las demandas que la Xunta de Galicia debe trasladar al
Gobierno central en relación con la mejora de los servicios ferroviarios en Galicia
Publicación de la iniciativa, 185f1, 09.04.2025
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España y trasladarle las siguientes demandas:
1º- Reponer de manera inmediata, y sin más dilación, todas las frecuencias ferroviarias suprimidas durante la pandemia y que aún no se han recuperado, para favorecer así la mejora de los servicios ferroviarios en Galicia.
2º- Elaborar un plan de contingencia que evalúe las causas y posibles soluciones ante las frecuentes incidencias que sufren los usuarios del tren en Galicia, tanto en las conexión interiores como en las líneas de media distancia, y garantizar de este modo el cumplimiento de los tiempos de viaje y de los horarios.
3º- Adoptar cuantas medidas sean necesarias para planificar las inversiones y obras precisas para dotar a las ciudades de Lugo y de Ferrol de alta velocidad y, por lo tanto, que sus estaciones también reciban trenes AVE.
4º- Cesar en la discriminación que para Galicia supone las diferentes políticas de venta anticipada de Renfe, de tal manera que también los usuarios gallegos puedan adquirir billetes en plazo superior a los cuatro meses de antelación, el que facilita la planificación de los viajes y el acceso a precios más competitivos".