saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Acuerdos aprobados en la reunión de la Comisión 1ª, Institucional, Administración General, Justicia e Interior celebrada el 22 de mayo de 2025

​A Comisión 1ª, Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior, en su sesión de 22 de mayo de 2025, adoptó los siguientes acuerdos:

 

Procedimientos de control e impulso

Proposiciones no de ley en Comisión

 

Aprobación sin modificaciones

 

- 23838 (12/PNC-002187)

Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Fernández Rosende, Jesús María y 8 más

Sobre las demandas que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno central en relación con las condiciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado

BOPG n.º 188f1, del 16.04.2025

 

Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por 9 votos a favor, 0 votos en contra y 6 abstenciones.

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

“El Parlamento de Galicia insta la Xunta de Galicia, a dirigirse al Gobierno de España para que:

 

1°- Apruebe la declaración de profesión de riesgo y a correspondiente jubilación anticipada para los miembros de la Guardia Civil y de la Policía Nacional independientemente de que pertenezcan al régimen de clases pasivas o al régimen general.

 

2°- Culmine el proceso de equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) que el resto de cuerpos de Policía Autonómica.

 

3º- Que el gobierno proceda a la actualización del catálogo de puestos de trabajo de las FCSE ,que está obsoleto y sin revisar desde hay más de una década, y proceda a cubrir todas las vacantes y especialidades.

 

4º- Que el Gobierno estudie la modificación de la legislación vigente para dejar fuera de la aplicación del código penal militar, los hechos de la Guardia Civil que se produzcan fuera del ámbito laboral.


5°- Cumpla el artículo 14.1 de la Ley orgánica 2/1986, dotando a las FCSE de los medios necesarios para garantizar tanto el cumplimiento de sus funciones de seguridad como la protección de su integridad física y, en particular:

 

a) Proporcione a todos los agentes de la FCSE cámaras personales para garantizar su seguridad, integridad física, recoger pruebas y prevenir abusos.

 

b) Facilite lo antes posible los materiales necesarios para el ejercicio de su profesión (chalecos antibalas, esposas de seguridad, cintos de anclaje, sprays defensivos, fundas antirroubo para armas cortas, defensas extensibles, etc.)

 

c) Realice una auditoría pública y anual de los recursos materiales asignados a la FCSE, con el objetivo de garantizar que los recursos no solo sean suficientes y eficaces, sino también que estén bien gestionados, cumpliendo plazos que no se prolongan en el tiempo.

 

d) Proporcione dispositivos Táser a todos los agentes de servicio en calle.

 

e) Rehabilite las instalaciones que actualmente se encuentran en peores condiciones, así como renueve aquellos vehículos de servicio de los distintos organismos y dependencias que lo requieran.

 

e) Proceder a un nuevo sistema actualizado de dietas separado del resto de los funcionarios de la Administración General del Estado, debido a propia especialidad del trabajo que desempeñan, y que suponga un incremento de las retribuciones en concepto de dietas."


Aprobación por unanimidad sin modificaciones

 

- 24258 (12/PNC-002229)

Grupo Parlamentario Popular de Galicia

Mouzo Mas, Paula y 7 más

Sobre las demandas que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno central relacionadas con el objetivo de mejorar las condiciones de la lucha contra el narcotráfico en Galicia

BOPG n.º 192f1, del 30.04.2025

 

Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 16 diputados y diputadas presentes.

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España y trasladarle las siguientes demandas:

1°.- Establecer una base permanente del Servicio de Vigilancia Aduanera en la ría de Camariñas (A Coruña), con el fin de reforzar la lucha contra el narcotráfico.

 

2°.- Modernizar y reforzar los medios materiales y tecnológicos del Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia, dotándola de embarcaciones más potentes y manobrables, equipadas con la tecnología necesaria para interceptar narcolanchas y garantizar la eficacia de las operaciones en el litoral gallego.

 

3°.- Ampliar la dotación de medios personales y materiales empleados por el gobierno en la lucha contra el narcotráfico en el litoral de la provincia de A Coruña y en toda la costa gallega, ya que los actuales están inoperativos o son absolutamente inadecuados  al reto al que se enfrentan.

4°.- Garantizar la plena operatividad horaria del personal del Servicio de Vigilancia Aduanera en Galicia de tal manera que no vuelva a acontecer que condicionantes económicos o la negativa a abonar horas extra comprometa la ejecución de operaciones contra el narcotráfico u otras vinculadas las actividades de este servicio.

 

5°.- Garantizar una distribución equitativa y proporcionada de los medios materiales del Servicio de Vigilancia Aduanera en el conjunto de sus bases y en las distintas comunidades, de tal manera que no se dé prioridad a determinados territorios por razones espurias".​



Imágenes relacionadas

saltar al pe de página