saltar al contenido
La versión en castellano es una traducción automática. Si encuentra algún fallo, por favor, envíenoslo a : tradutor@parlamentodegalicia.es

Acuerdos aprobados en la reunión de la Comisión 3ª, Economía, Facenda e Orzamentos, celebrada el 25 de septiembre de 2025

A Comisión  3ª, Economía, Facenda e Orzamentos, en su sesión de 25 de septiembre de 2025, adoptó los siguientes acuerdos:

 

Procedimientos de control e impulso

Proposiciones no de ley en Comisión

 

Aprobación sin modificaciones

 

- 30358 (12/PNC-002735)

Grupo Parlamentario Popular de Galicia

José Alberto Pazos Couñago y 9 más

Sobre el criterio que debe adoptar el Gobierno gallego y las demandas que debe dirigir al Gobierno de España respeto del nuevo modelo de financiación acordada entre el Gobierno central y el Gobierno autonómico de Cataluña

BOPG n.º 239f1, del 21.08.2025

 

Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por 9 votos a favor, 6 votos en contra y 1 abstenciones.

 

El texto aprobado es el siguiente:

 

"El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a rechazar el acuerdo bilateral  del Gobierno de España con el Gobierno autonómico de Cataluña, pactado al margen del Consejo de Política Fiscal y Financiera, y que condiciona de inicio cualquier sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen general.

 

Al mismo tiempo, la Xunta de Galicia se dirigirá a Gobierno de España con objeto de:

 

1°. Reafirmar el compromiso con el principio de igualdad recogido en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía de Galicia, garantizando que ninguna iniciativa legislativa o negociación bilateral incorpore disposiciones que favorezcan a una comunidad autónoma sobre otras.

 

2°. Impulsar un diálogo constructivo y multilateral, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar, entre todas las comunidades, la reforma del sistema de financiación autonómica, buscando un reparto equitativo y justa de los recursos, que preserve la autonomía fiscal, la solidaridad y el equilibrio interterritorial y que garantice que todos los ciudadanos accedan en condiciones de igualdad a los servicios públicos con independencia del territorio en el que residan.

 

3°. Revisar y, en su caso, modificar cualquier proyecto de ley que contenga cláusulas que puedan ser interpretadas como discriminatorias o que atenten contra la igualdad entre todos los ciudadanos, independientemente de donde residan, asegurando que todas las iniciativas legislativas respeten los principios constitucionales de unidad, igualdad y solidaridad.

 

4º- Fomentar la transparencia y participación de todas las comunidades autónomas en los procesos legislativos que afecten al marco competencial autonómico, asegurando que sus intereses si articulen de manera equitativa y desde el máximo respecto a sus instituciones y autogobierno."


Imágenes relacionadas

saltar al pe de página