Proposiciones no de ley aprobadas por el Pleno del Parlamento de Galicia el 22 de octubre de 2025
4.1 415(12/PNP-000004)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
José Alberto Pazos Couñago y 8 más
Sobre a propuesta de resolución que se presenta en relación con la situación política y social en el actual régimen de Nicolás Maduro en Venezuela
Publicación de la iniciativa, 6, 05.04.2024
El texto aprobado es el siguiente:
1º- Expresar la satisfacción por la decisión de otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, en reconocimiento a su incansable defensa de la libertad, de la justicia y de los derechos fundamentales, así como por su compromiso cívico de lucha a favor de la democracia en Venezuela. 2º- Renovar el compromiso de Galicia con la libertad, la justicia y el Estado de Derecho, y expresar la confianza de que este galardón contribuya a abrir para Venezuela un horizonte de democracia, reconciliación y paz duradera. 3º- Condenar enérgicamente el régimen de Nicolás Maduro por el encarcelamiento de cientos de prisioneros políticos que se encuentran detenidos en condiciones que vulneran las reglas mínimas de Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos.
4º- Exigir la liberación inmediata e incondicional de todos los prisioneros políticos y de las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela, así como el pleno restablecimiento de sus derechos y libertades.
5º- Instar a la Xunta de Galicia a, a través del Gobierno de España, demandar al régimen de Nicolás Maduro a que ponga fin a su política de represión y a sus ataques contra la sociedad civil y la oposición, como acreditan los informes de Naciones Unidas en los que se recogen las graves violaciones contra los derechos humanos en Venezuela.
6º- Instar a la Xunta de Galicia a seguir desarrollando con total intensidad las medidas de apoyo a los gallegos residentes en Venezuela y a las entidades gallegas presentes en el país, ante la grave crisis socio-económica que sufren.
7º- Instar a la Xunta de Galicia a que se dirija al Gobierno de España para que, en uso de su competencia exclusiva en materia de relaciones internacionales adopte las siguientes medidas:
a) Reconocer a Edmundo González Urrutia como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de 28 de julio de 2024 en Venezuela y, por tanto, como presidente electo y legítimo de Venezuela.
b) Apoyar las medidas de presión y las sanciones propuestas por la Unión Europea contra el régimen venezolano -incluidos funcionarios de alto nivel, miembros de las fuerzas de seguridad, del Tribunal Supremo de Justicia y al propio Nicolás Maduro- hasta tanto no se produzca un proceso de apertura, liberalización y democratización de sus instituciones
c) Reafirmar el firme compromiso de España con la labor de la Corte Penal Internacional como un mecanismo clave para la lucha contra la impunidad y el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. Continuar apoyando de manera decidida las investigaciones en curso de la Fiscalía del TPI respetando plenamente la independencia de dicho órgano en la toma de decisiones sobre la emisión de órdenes de arresto. Asimismo, seguir colaborando activamente con el TPI mediante la tramitación de peticiones de cooperación judicial internacional y otras acciones que refuercen el alcance de sus investigaciones.
d) Ofrecer todo el apoyo necesario, tanto institucional como logístico, desde la Embajada, los Consulados y la Consejería Laboral de España en Venezuela, a toda la comunidad española, residente en ese país.
e) Ayudar de forma decidida, responsable y prioritaria a los ciudadanos españoles –y en particular a los gallegos residentes en Venezuela– a través de una dotación inmediata y suficiente de crédito para el programa de “Prestación por Razón de Necesidad (PRN) para emigrantes españoles en el exterior", recordando que, según el propio Gobierno de España, existen millares de solicitudes sin atender por falta de crédito. Asimismo, debe garantizar una cobertura sanitaria adecuada y estable a los emigrantes más mayores, beneficiarios de las PRN, ya que se trata de una obligación legal del Estado español."
4.2 24981(12/PNP-001982)
Grupo Parlamentario del Bloque Nacionalista Galego Tabarés Pérez-Piñeiro, Iago y 2 más
Sobre las acciones que debe llevar a cabo el Gobierno gallego relativas al aumento de la planta judicial en Galicia, particularmente en materia de violencia sobre la mujer, y al incremento de las plantillas en el ámbito de la justicia
Publicación de la iniciativa, 197f1, 14.05.2025
El texto aprobado es el siguiente:
El Parlamento insta la Xunta de Galicia a impulsar y/o ejecutar las actuaciones necesarias para:
3.º- La creación de Secciones de Violencia sobre la Mujer en los Tribunales de Instancia de los partidos judiciales de Ourense, Lugo, Pontevedra, Ferrol y Santiago de Compostela, sin que suponga la eliminación de plazas de las sección de instrucción, ni la posterior extensión de su jurisdicción a otros partidos judiciales.
4°- El incremento de la plantilla en los cuerpos de gestión, tramitación y auxilio judicial, al menos en correspondencia con las nuevas plazas judiciales a crear."
4.3 32641(12/PNP-002414)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia Trenor López, Gonzalo y 8 más
Sobre la demanda que debe dirigir la Xunta de Galicia al Gobierno de España en relación con la situación de los servicios ferroviarios en Galicia
Publicación de la iniciativa, 247f3, 03.09.2025
El texto aprobado es el siguiente:
“El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a demandar del gobierno de España:
1.-La posta en marcha de las medidas urgentes necesarias para que no se vuelva a repetir el caos ferroviario que se desata cada vez que se suspende el servicio ferroviario por la causa que sea; tanto en lo referente a los medios a disponer, información a las personas usuarias y comunicación y coordinación con las Administraciones afectadas.
2.- Al desbloqueo con carácter urgente de proyectos prioritarios retrasados y de los que no se tienen nuevas"