A Comisión 7ª, Agricultura, Alimentación, Gandaría e Montes, en su sesión de 24 de octubre de 2025, adoptó los siguientes acuerdos:
Procedimientos de control e impulso
Proposiciones no de ley en Comisión
Aprobación por unanimidad sin modificaciones
- 30443 (12/PNC-002741)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
Viso Diéguez, Miguel Ángel y 8 más
Sobre la demanda que la Xunta debe dirigir al Gobierno central para que adopte las medidas necesarias para defender los intereses del sector agroganadero en la negociación del nuevo marco financiero europeo
BOPG n.º 239f1, del 21.08.2025
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 16 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
"El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a dirigirse al Gobierno de España y trasladarle las siguientes demandas:
1°.- Manifestar públicamente su rechazo a cualquier propuesta que implique una reducción sustancial de los fondos europeos destinados al sector agrícola y ganadero en el próximo Marco Financiero Plurianual (2028- 2034).
2°.- Impulsar una posición común entre los Estados miembros de la Unión Europea con mayor peso rural para rechazar la dicha reducción y proponer una financiación adecuada que garantice los objetivos de la Política Agraria Común: asegurar un suministro estable de alimentos a precios alcanzables, garantizar un nivel de vida justo para los agricultores, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible de las zonas rurales.
3°.- Defender, en el seno del Consejo de la Unión Europea, el mantenimiento de un presupuesto específico y suficiente con recursos equivalentes y homologables a la actual Política Agrícola Común (PAC) y a los fondos FEAGA y FEADER, de forma que si garantice la competitividad, modernización y viabilidad futura del sector.
4°.- Adoptar, hacer explícito y ejercitar un compromiso claro en defensa y apoyo del sector agrícola y ganadero en el marco de un plan nacional específico, con la reserva de fondos como mínimo equivalentes a los existentes actualmente para España en el marco de la Unión Europea.
5°.- Activar mecanismos de interlocución permanente con las Comunidades Autónomas y con las organizaciones profesionales agrarias para informar del estado de las negociaciones, recoger sus aportaciones y alinear la posición de Galicia y de España con las necesidades reales del sector."
- 34070 (12/PNC-002956)
Grupo Parlamentario Popular de Galicia
José Alberto Pazos Couñago y 16 más
Sobre la demanda que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno central con el objetivo de que cree una nueva base en Galicia de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF)
BOPG n.º 260f1, del 25.09.2025
Se somete a votación y resulta aprobada sin modificaciones por la unanimidad de los 16 diputados y diputadas presentes.
El texto aprobado es el siguiente:
"El Parlamento de Galicia insta a la Xunta de Galicia a demandar del Gobierno de España la creación de una nueva Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) en base a Galicia, para mejorar el dispositivo de prevención y lucha conjunta contra los fuegos y poner fin a la situación de discriminación que se produce con la actual distribución de las bases por el territorio."